En el marco de las actividades articuladas que lleva adelante el Ministerio de Seguridad, en este caso a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, durante la semana se avanzará con el programa Tucumán Avanza, el cual está conformado por distintas oficinas del gobierno y tiene como objetivo trabajar territorialmente para acercarse a la comunidad.
Tucumana Avanza, es una actividad que nuclea a diferentes oficinas del gobierno de la provincia para tener cercanía con la comunidad. Este es un pedido del gobernador Juan Manzur, que estemos cerca de los vecinos, y la secretaria de Participación ciudadana va a estar acompañando esta semana con lo que es material preventivo para la familia”, contó Farhat.
En ese marco, detalló que “presentaremos lo que hace referencia a entornos digitales, ver como en estos tiempos de cibercrianza podemos fortalecer al papá y la mamá, conociendo cuales son las conductas de vulnerabilidad en entonos digitales y también para la comunidad en general para lo que es prevención en estafas digitales", enumeró.
Además de la mencionada actividad, se suma un trabajo que el área conducida por Farhat realiza junto a la Nación, “vamos a estar acompañando el día viernes al ´Estado en tu barrio´, esta actividad del gobierno nacional que se lleva adelante a través del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación al que venimos acompañando hace un mes y medio en estas actividades en toda la provincia y lo que buscamos es también, llevar herramientas preventivas con la cercanía que implica estar en el espacio público y con otras oficinas del estado provincial y nacional”.
Conociendo nuestros barrios
La Secretaría de Participación Ciudadana, hizo un importante lanzamiento de la revista “Conociendo nuestros barrios”, publicada en el barrio Manantial Sur, “es muy importante, es un proyecto de abordaje comunitario donde los vecinos y vecinas fueron protagonistas. Se trata de una revista que se llama conociendo tu barrio, es una estrategia de prevención comunitaria llevada adelante en forma articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social a través de Secretaría de Articulación y Desarrollo Territorial y la Secretaría de Atención y Prevención en las Adicciones”, expresó.
“La revista fue diseñada con el siguiente contenido, quienes son los vecinos, quienes son los líderes y lideresas que se encuentran, quienes son los emprendedores, como es el ecosistema del barrio que se pueda mostrar a través de esta revista, conocer que cosas buenas está sucediendo, cual es la tarea del Ministerio de Desarrollo Social a través de sus equipos, cual es la tarea de la Secretaria de Participación Ciudadana, fue una puesta en el espacio público, en la plaza, en el Cepla que se encuentra en ese barrio y lo que se cuenta es la comunidad organizada, es una red positiva de actores y actrices y también organizaciones de la sociedad civil porque estuvieron cocinas comunitarias, Fundación Primero los niños, vecinos y vecinas que hacen su aporte comunitario que es muy valioso”, contó.
El objetivo de esta actividad es “reconstruir el tejido social, fortalecer el tejido social, que está enmarcado en lo que son políticas de cultura ciudadana, donde identificamos que esas redes pueden contribuir al barrio, a mejorar la convivencia pacífica, es donde nosotros orientamos las actividades de prevención comunitaria que permiten reducir los niveles de violencia en lo que es la interacción vecinal, por eso festejamos este lanzamiento donde participaron el Ministro Gabriel Yedlin, el secretario Francisco Navarro, y el doctor Matías Tolosa del Ministerio de Desarrollo Social y todo el equipo de la Secretaría”, concluyó.