El taller estuvo destinado a oficiales jefes y oficiales subalternos de áreas específicas de la Policía.
En el marco del plan de capacitaciones que lleva adelante el Ministerio de Seguridad para el personal policial y penitenciario y con el objetivo de profesionalizar las fuerzas, se realizó en el día de ayer, de forma virtual, una capacitación sobre periodismo de investigación criminal destinado a oficiales jefes y oficiales subalternos de áreas específicas de la Policía.
En esta oportunidad, los disertantes fueron el juez Facundo Maggio, los periodistas Paola Ramírez, José Inesta y Liliana Salomón, quienes brindaron herramientas a los efectivos policiales para ser utilizadas a la hora de informar ciertas situaciones, teniendo en cuenta los deberes y responsabilidades tanto del personal policial, los periodistas y la justicia.
“La capacitación trató sobre la relación entre el periodismo de investigación, las fuerzas policiales y el momento de informar. Los objetivos eran poder conversar sobre la realidad de la relación entre los medios, las fuerzas de seguridad y la justicia destacando entre toda la importancia del tema, la necesidad de transmitir el esfuerzo y el trabajo que se realiza a diario con los principales actores que están en contacto con el delito y el interés que la sociedad tiene sobre trabajo que se hace de actualidad desde el Estado”, señaló Maggio.
“A partir de eso, se establece un diálogo con los periodistas, respetando los derechos y el trabajo del otro para poder establecer la mejor relación de comunicación. Se evalúan las mejores técnicas para comunicar los hechos criminales sin alterar la investigación y respetando el derecho a la información que tienen los periodistas”, explicó.
En este contexto, el funcionario judicial expresó que “este trabajo tiene una importancia motivacional y profesional para todos, porque hay una imagen desconectada entre el trabajo diario de los que estamos en contacto con el delito y la información que le llega a la sociedad, a veces por problemas de comunicación y no por falta de voluntad”.
En esta línea de trabajo, Maggio aseguró que “está el compromiso de hacer próximos cursos, porque en algún lugar del hecho nos encontramos con todos los mismos intereses del descubrimiento de la verdad, de publicidad y transparencia, pero debemos trabajarlo con cursos o charlas y despejar dudas sobre cada trabajo de cada uno”.
A su turno, la responsable del Área de Cooperación Internacional y Capacitación de la Subsecretaría de Control de Gestión, Carina Faud, explicó que “estuvo dirigida a los oficiales jefes y a los oficiales subalternos de determinadas áreas de la institución policial que a nosotros nos parecía importante que tuvieran un relacionamiento con la prensa y con el poder judicial”.
En cuanto al objetivo, expresó: “es para que el personal que a veces tiene contacto con la prensa pueda mantener una comunicación fluida con los diferentes actores para y que en este relacionamiento se puedan ver las limitaciones que cada uno tiene por sus deberes y responsabilidades”.
Sobre el encuentro, señaló que “fue muy fructífero, los oficiales fueron de áreas seleccionadas muy pertinentes como ser la Dirección General de Institutos e instrucción, la Dirección de Relaciones Policiales e institucionales, la Dirección General de Bomberos, y las cinco unidades regionales. Se brindaron herramientas, ayer fue el curso en vivo, pero el aula virtual está abierta hasta el lunes próximo porque se han subido recursos multimedia, videos, material de lectura y concluye con un examen”.