Es una tarea entre las escuelas de formación de la Policía, el Servicio Penitenciario y el área de Capacitación de la Subsecretaría de Control de Gestión. Para este mes están previstos cuatro cursos.
En el marco del ciclo de capacitación continua que brinda el Ministerio de Seguridad para la Policía y el Servicio Penitenciario con el objetivo de profesionalizar las fuerzas de seguridad, desde la Subsecretaría de Control de Gestión, anunciaron nuevas capacitaciones que se dictaran durante septiembre. Además, remarcaron que, pese a la pandemia y por ende las limitaciones, las capacitaciones virtuales no cesaron.
Para este mes está previsto dictar cuatro cursos: “Abordaje en situaciones de crisis de salud mental”, a cargo de profesionales del Ministerio de Salud; “El rol policial en el nuevo sistema penal acusatorio”, cuyo disertante será el efectivo policial y abogado Rodolfo Yñigo; “Abordaje en situaciones de acoso escolar”, a cargo de empleados del Ministerio de Seguridad con la invitación especial del secretario de Participación Ciudadana, José Farhat y “Denuncia digital: herramienta útil contra la violencia de género”, con disertantes de la fuerza policial y el Ministerio Publico fiscal (MPF).
La titular de la Subsecretaría, Emilia Tarifa, se refirió a la importancia del trabajo que están llevando a cabo desde su área: "Esta formación continua tiene una tarea de coordinación sólida entre las escuelas de formación de la Policía, el Servicio Penitenciario y el área de Capacitación de la Subsecretaría de Control de Gestión. Este año se fortaleció lo vinculado al proceso de toma de denuncia, con énfasis en aquellas vinculadas a casos de violencia de género o intrafamiliar principalmente”, señaló.
Por parte del área de Capacitación, se dictaron en el primer semestre 16 cursos de capacitación con más de 1100 cursantes, sumados a un poco más de 1500 por parte de las escuelas de formación, llegando a más de 2100 alumnos en lo que va de 2021.
“Tenemos una planificación que se divide en dos partes, la que hace el Ministerio a través de la Subsecretaria de Control de Gestión y del área de capacitación y la planificación que tienen las escuelas de formación. En lo que respecta a nuestra área, este mes están previstos el dictado de tres cursos y un coloquio, este último es un curso que se dictó el mes pasado a través de la Nación sobre la importancia en la toma de denuncia con el abordaje correcto en violencia de género y ahora se hace un coloquio de cierre con consideraciones más locales”, detalló.
En cuanto a los cursos, la funcionaria aclaró que pueden inscribirse sin distinción de grado, sin embargo, el coloquio es una continuidad únicamente para oficiales sumariantes, “los primeros tres se pueden inscribir quienes deseen, el coloquio está destinado exclusivamente a los oficiales sumariantes tomadores de denuncia. Este es la culminación del curso que es nacional pero dictado con profesionales de la provincia, donde también trabajan personal del MPF”, señaló.
Avanzan los convenios con distintas Universidades del país
Como punto importante en este camino de formación y profesionalización, Tarifa remarcó la importancia en el avance en convenios de cooperación acordados con diversas universidades del país donde permiten que se completen estudios de grado y posgrado.
“Además de las capacitaciones que se brindan a través de la formación continua y permanente, el Ministerio de Seguridad avanzó en convenios de cooperación con diferentes universidades locales y nacionales, donde se concretaron incluso becas completas para planes de estudios de distintos niveles de formación. Así, hoy estamos trabajando con la Universidad Tecnológica de Tucumán (UTN), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Nacional Santo Tomas de Aquino (UNSTA), Universidad de San Pablo, FASTA y UCASAL. A nivel nacional, tenemos alumnos cursando carreras en universidades como la UN de Lomas de Zamora, Un de San Martín, UN de Rosario, UN de Quilmes y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas. Además, trabajamos con diversos programas de pasantías fortaleciendo las tareas administrativas tanto en el Departamento General de Policía como en el Servicio Penitenciario”, concluyó.
Los interesados en inscribirse a los cursos y obtener información al respecto deben ingresar a la página del Ministerio de Seguridad, www.minsegtuc.gob.ar.