La iniciativa es impulsada a través del programa Promotoras en Seguridad que asiste a mujeres tucumanas.
La habilitación de una Casa EME en Lules incentivará el trabajo conjunto entre la comunidad y la Policía para la prevención de delitos y violencias. A través del Programa Promotoras en Seguridad, promovido por el Ministerio de Seguridad, dirigido por Claudio Adolfo Maley, las mujeres de la ciudad pedemontana podrán acceder a la asistencia del Estado.
Al respecto, la subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional, Mariela Domenichelli, destacó: “Este es un programa que trata de capacitar y formar a las mujeres para el trabajo con las fuerzas policiales que tiene que ver en la prevención de la violencia conjuntamente con el programa cuadrante de patrulla, sabemos que las Casas EME no solamente están enfocadas desde ese punto de vista sino también con lo que es la seguridad por eso, con el cuadrante hay un contacto directo también de prevención, son dos programas que trabajan en la prevención de la violencia y el delito así que todo esto que venimos replicando en los barrios donde se están abriendo las casas, próximamente se abre en Lules”, señaló Domenichelli.
En ese contexto, la funcionaria contó “vamos a coordinar un trabajo conjunto con el municipio de Lules a través de la Secretaría de Educación y Cultura del municipio, con quien ya nos sentamos y nos reunimos para abordar estos temas, de la derivación de casos que lleguen, del trabajo conjunto y de la capacitación de las mujeres luleñas que es tan necesario en este protagonismo que tienen al momento de ayudar a otras para salir de la violencia”, afirmó.
Además de la apertura de la Casa, la subsecretaria agregó que también trabajan en la firma del código de ética y de compromiso que van a tener las promotoras en seguridad comunitaria en el trabajo conjunto con las fuerzas policiales.
Finalmente, agregó “justamente todos estos meses que se viene capacitando en diversas temáticas que son tan importantes para el trabajo territorial, lo que va a permitir es fortalecer y adquirir un compromiso más fuerte en un trabajo conjunto, un trabajo que se está sosteniendo en el tiempo”.