La Mesa Interministerial cumplió el primer aniversario por lo que reconocieron la labor de los efectivos.
El ministro de Seguridad, Claudio Maley, presidió este jueves un emotivo acto en el que se entregaron distintivos a los hombres y mujeres de la fuerza policial que integran el Programa Cuadrantes de Patrulla al cumplirse el primer año de creación de la Mesa Interministerial e Interinstitucional.
“La Mesa Interministerial e Interinstitucional nació como una necesidad que avizoramos desde el Ministerio de Seguridad de convocar a todos los ministerios e instituciones para trabajar en actividades conjuntas y generar acciones para reducir los índices delictivos que veníamos registrando en la provincia. A un año de esta Mesa tenemos registros alentadores, por lo que vamos por el camino correcto. En ese sentido, reconocemos al gobernador Juan Manzur porque se trata de recomendaciones que nos dio en su oportunidad y por sus aprobaciones a nuestras propuestas”, aseguró Maley.
En este sentido, también agregó: “A esto se suman las inversiones en tecnología, equipamiento, la incorporación de personal, compra de elementos de protección para el personal policial, de computadoras para fortalecer la sala de Visualización y Monitoreo del 991, y de las 500 cámaras de seguridad, tanto para vigilancia como de lectores de patentes e identificación de rostro. Esa tecnología será muy útil y acompañará el trabajo de prevención que realiza el personal policial que está en la calle en un permanente servicio a la comunidad”.
El acto y la reunión de la Mesa se realizaron en la Escuela Blas Parera, en Villa 9 de Julio, fue organizada por la subsecretaria de Coordinación Institucional Interjurisdiccional, Mariela Domenichelli, tuvo el acompañamiento del subsecretario de Seguridad, José Ardiles y el Jefe de Policía, Manuel Bernachi.
Domenichelli, quien es coordinadora de la Mesa Interministerial destacó que “la Mesa nació en plena pandemia como un espacio que necesitábamos desde el área de Seguridad para realizar un trabajo transversal en el abordaje de la violencia y el delito, con la participación de los Ministerios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que también están con nosotros. Hoy celebramos un año de vida”.
“Crear algo es fácil, pero sostenerlo en el trabajo continuo es lo más importante. Sin la participación de las instituciones sería imposible poder trabajar, porque el abordaje en conjunto es mucho más amplio e importante y aliviana el trabajo de cada uno. Desde el área de Seguridad recorremos el territorio y vemos situaciones en las que otras instituciones tienen que intervenir, por lo tanto esta Mesa sirve como nexo fundamental de unión entre nosotros mismos”, subrayó la funcionaria.
En el encuentro de la Mesa participaron de esta fecha especial, el subsecretario de Deportes, Diego Erros; la secretaria de Niñez, Familia y Adolescencia, Guadalupe Casas; la secretaria de Seguridad Escolar, Patricia Pompone; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el delegado de Tucumán de Enacom, Ramiro Rearte; director Provincial del Agua, Juan Saravia; la directora de la Escuela, Norma Jiménez, y, representantes del Siprosa, Inadi, Ministerio del Interior y de Gendarmería Nacional.
Al celebrarse el primer año la Mesa, Domenichelli aseguró que esta iniciativa se irá expandiendo hacia el interior de la provincia y ejemplificó de qué manera se realiza este trabajo de manera articulada. “El área de Desarrollo Social trabajó activamente cuando los Cuadrantes vieron situaciones vulnerables y urgentes. Esto se plantea en la Mesa y se da una respuesta desde Desarrollo Social. El Ministerio de Educación también intervino a través de un número directo por el robo en las escuelas. De esta manera, cada institución va trayendo su propuesta y se van resolviendo las situaciones de forma integral”, explicó.
Distintivos para Cuadrantes de Patrulla
Antes de la reunión de la Mesa, el Ministro junto a Domenichelli, Ardiles y el Jefe de Policía, colocó los monogramas a los efectivos del Cuadrantes. “Además de ser un reconocimiento, es un distintivo como referentes del programa para que sean identificados cuando caminen por las calles en los barrios. Ellos son policías que integran un sistema de seguridad que lleva adelante la Policía de Tucumán junto al Ministerio de Seguridad, y trabajan en coordinación con todas las unidades policiales y las comisarías en particular. Están apoyando una actividad general de prevención de seguridad, y tienen la finalidad de acercarse y dialogar con los vecinos, identificar e intervenir en un problema y luego, transmitirle a los otros organismos del Estado para que intervengan en una solución a ese problema”, señaló Maley.
En el acto también estuvieron presentes el subjefe de la fuerza, Rolando Gómez; el director interino General de Prevención Ciudadana, Jorge Mastafá; y el responsable del PCP, Benjamín Villalba, entre otros altos mandos.
“Seguimos fortaleciendo el programa Cuadrantes de Patrulla con capacitación y diferentes tipos de instrucciones, y en esta oportunidad entregándoles un distintivo a los hombres y mujeres que los identifica ante la institución policial pero sobre todas las cosas ante el vecino de los barrios donde tenemos desplegado este programa. A ellos, les pedimos redoblar los esfuerzos y la dedicación. Este programa debe articular con todas las unidades de la fuerza como las comisarias, y coordinar con la Mesa Interministerial que ya cumplió un año de este trabajo articulado en beneficio de todos los tucumanos”, dijo por su parte del Jefe de Policía.