Viernes, 7 de febrero, 2025
  • acciones
  • Participación Ciudadana genera espacios de articulación con la UTEP

    01 Nov 2021 15:49

    Los referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular mantuvieron una reunión con José Farhat.

    En el marco del programa nacional “El Estado en tu Barrio”, el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat, recibió a referentes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) con el fin de generar espacios de articulación para acompañarlos en sus acciones.

    El objetivo del programa, en el cual el Ministerio de Seguridad acompaña desde sus inicios a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, busca acompañar a la comunidad y brindar soluciones a distintas problemáticas con el fin de mejorar la calidad de vida.

    “Recibimos la visita del equipo de emprendedores de la economía popular UTEP Evita, la cual tiene una mirada que tiene que ver con el trabajo con economía social, economía popular y que hemos conocido a través del programa el Estado en tu Barrio, un dispositivo del gobierno nacional donde se trabaja en el espacio público en donde la ciudadanía se encuentra con diferentes iniciativas y el stand del gobierno que van a dar una respuesta a la comunidad”, comentó Farhat.

    En este lineamiento de trabajo, señaló “nuestra Secretaría participa de este dispositivo desde el principio y lo más importante de esto fue encontrar equipos de mujeres intergeneracional que lo que miran es cómo fortalecer una economía de vida que les permita, en algunos casos, salir del ciclo de la violencia o fortalecer los trabajos genuinos y nos pareció muy importante generar estos espacios de articulación”.

    Nos parece importante ese emprendedor ciudadano que quiere transformar su comunidad, que pueda contar lo que está haciendo e inspirar a otras personas para hacerlo, esto no es más que dignificar a la comunidad”, reflexionó.

    En este marco, remarcó “esto también va en clave preventiva, es decir, hablar de cultura ciudadana, de encuentro en espacios públicos, en la prevención de la violencia, como convivimos y estos actores y actrices que tienen esta mirada de intervención como agente de cambio en lo comunitario. Nos parece importante que nos acompañen en la línea de acción de la Secretaría, esta mirada que el ministro Eugenio Agüero Gamboa nos pidió: fortalecer los vínculos con la comunidad, de la ciudadanía con las fuerzas policiales y dentro de lo que es la Secretaría la actividad preventiva, incorporar organizaciones para amplificar los rangos de prevención”, destacó.

    Por su parte, la referente Larisa Moreno agregó “con la Secretaría de Participación Ciudadana venimos trabajando desde hace un tiempo a través del programa el Estado en tu Barrio impulsados por el movimiento Evita, en el cual nosotros con los feriantes también participamos. Utilizamos el espacio para la comercialización, visibilizar de algún modo el trabajo que hacen los artesanos y los emprendedores locales. El objetivo de la reunión básicamente es generar vínculos entre los ciudadanos, focalizarlos en recuperar espacios públicos de la zona de capital que por ahí nos están siendo negados a los feriantes del interior y fortalecer estas acciones”, cerró.