Viernes, 7 de febrero, 2025
  • estrategias
  • Participación Ciudadana fortalece los trabajos en territorio

    04 Nov 2021 17:03

    De esta manera, se fortalece la presencia del Estado en los diferentes barrios de la provincia.

    Desde la Secretaría de Participación Ciudadana, que depende del Ministerio de Seguridad, buscan intensificar los trabajos en territorio, fortaleciendo la presencia del Estado en los diferentes barrios de la provincia. En ese marco, trabajan con mayor presencia policial en diversos sectores no solo de Tucumán sino también en capital, a través del programa Cuadrantes de Patrulla.

    En este sentido, el titular del área, José Farhat, explicó que “las actividades que llevamos adelante de acuerdo a los lineamientos del ministro, Eugenio Agüero Gamboa, es seguir construyendo vínculos en el territorio con las comunidades, pensando de trabajar estrategias de prevención comunitaria que reduzcan las violencias y los delitos, sumando lo que es el trabajo en equipo dentro del Ministerio de Seguridad. La Secretaría de Participación Ciudadana estuvo en el día de hoy en el barrio Ate con un equipo que aborda lo que es la prevención de las infancias y la adolescencia con estrategias que van desde el acercar a Cuadrantes de Patrulla que conversan con los vecinos y de conocerse”, comentó Farhat.

    “Estas estrategias de acercamiento de la policía con vecinos también necesitan de escenarios que permitan esa construcción de una red positiva. El vecino, los jóvenes del barrio que puedan interactuar con la Policía de Tucumán, una policía que tiene compromiso, que viene generando vínculos en el barrio Ate. También es un trabajo con estrategias de innovación pública, con un mapeo en donde un vecino nos da la información sobre qué instituciones hay en el barrio, que organizaciones de la sociedad civil están trabajando y también algunos segmentos de cuadras y lugares en los que se identifican hechos de violencia o por donde se siente más seguro. Esto también permite poder entrelazar con la policía para que pueda reforzar y mejorar los lugares en los que se está trabajando”, detalló en cuanto al trabajo de la policía en el territorio.

    Entre otras actividades, “seguimos acompañando al programa Tucumán Trabaja, un programa de despliegue y cercanía con la comunidad y el gobierno provincial, donde el gobernador Osvaldo Jaldo nos pide que estemos cerca de los vecinos, trabajando en esta mirada de articulación del Estado provincial con respuestas que van desde la policía con la entrega de certificados, equipos de Cuadrante de Patrulla y Desarrollo Social en lo que es el abordaje de la prevención de las adicciones y Tucumán Mascotas, entre otros.  Esta estrategia de tres días que se lleva adelante en los barrios nos parece muy importante”, destacó.

    Además, agregó: “También, pensando en esta lógica de amplificar los rangos preventivos y con un trabajo que está focalizado en dos grandes fechas: el Día Internacional de Lucha contra el Acoso Escolar que se celebra este 4 de noviembre, donde buscamos reducir la violencia en el aula y lo que van a ser estos ciudadanos que hoy están en una etapa de adolescencia, que el día de mañana serán quienes caminan en el barrio con una cultura de la paz, de convivencia pacífica. También, advertirles sobre lo que son grandes medidas preventivas que tienen que ver con la captación de niños, niñas y adolescentes por parte de redes de trata de personas , que puedan identificar que a través de las redes sociales y de los juegos en línea pueden ser víctimas de la manipulación, de organizaciones criminales”, remarcó.

    En ese mismo lineamiento, subrayó que se busca visibilizar “lo que hace al Grooming. Este adulto que a través del uso de la tecnología puede ponerse en contacto con un menor de edad, que los chicos puedan identificar cuáles son las estrategias, algunas matrices preventivas que los mantenga más seguro, que los fortalezca en el uso de los dispositivos digitales en este nuevo territorio que es real, digital, pero que causa efecto en nuestras infancias y adolescentes. La idea es que ellos puedan identificar cuando alguien busque manipularlos para luego vulnerar su integridad sexual, en esto el día 13 de noviembre se celebra la Lucha contra el Grooming donde estamos trabajando en visibilizar este día, donde Tucumán dice no al Grooming y para eso tenemos que trabajar estratégicamente en red en la provincia”, concluyó.