En el operativo, recorrieron a caballo las localidades de Caña Sorcona, La Queñua, Cumbre, Matadero y ciudad de Tafí del Valle donde se entrevistaron con varios vecinos, que se dedican a la cría de animales domésticos, vacunos y ovinos.
En el marco de los trabajos de prevención que realiza la policía en distintos puntos de la provincia, mediante directivas del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, de acercar la fuerza policial a la comunidad, una comitiva de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales recorrió zonas de alta montaña donde se entrevistaron con productores y lugareños.
El objetivo principal de esta medida es reforzar y acentuar la presencia policial en zonas rurales y montañosas, algunas de difícil acceso, y de esta manera entrevistarse con los lugareños para escuchar sus inquietudes ya que a muchos de ellos se les dificulta llegar a la dependencia policial debida a la distancia en la que se encuentran y por los caminos complejos.
En el operativo, que comenzó a las 6.30 de la mañana, recorrieron a caballo durante aproximadamente 12 horas, las localidades de Caña Sorcona, La Queñua, Cumbre, Matadero y ciudad de Tafí del Valle, transitando así unos 40 kilómetros en la zona serrana, donde se entrevistaron con varios vecinos, que se dedican a la cría de animales domésticos, vacunos y ovinos. Los efectivos les facilitaron el número telefónico de la Unidad Especial para mantener un contacto permanente y estar a disposición.
La medida estuvo a cargo de personal policial de la División de Delitos Rurales y Ambientales con asiento en Simoca y Graneros, supervisada por el director y subdirector de la misma, Julián Condori y Walter Montero respectivamente.