![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/11/10/730x473_211110123844_25985.jpeg)
Participaron educadores de la Escuela Ricardo Jaimes Freyre de la localidad de San Andrés.
En el marco del Día Nacional de Lucha contra el Grooming que se conmemora cada 13 de noviembre, el Ministerio de Educación en articulación con el Ministerio de Seguridad llevaron adelante el trayecto de formación "Ciberacoso, sexting y grooming. Estrategias para su prevención desde la mirada de la convivencia escolar". En esta oportunidad, se realizó en la Escuela Ricardo Jaimes Freyre, de la localidad de San Andrés; destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
La jornada estuvo a cargo de la Dirección de Asistencia Técnica, dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, y apuntó a brindar herramientas para que los educadores pudieran estar alertar ante posibles situaciones de ciberdelito, y trabajar en materia de prevención.
Hemos conformado una mesa provincial para tratar estos delitos como el grooming, y todas las propuestas que se pueden hacer desde ahí. Agradezco al ministro Juan Pablo Lichtmajer y al secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; porque siempre están atentos a este tipo de actividades y generando vínculos con los docentes y la comunidad en esta problemática que es tan fuerte, y desde el Estado tenemos que estar presentes para que los docentes estén alertas y puedan prevenir y estar en contacto directo con los niños", dijo la subsecretaria de Coordinación Institucional Interjurisdiccional del Ministerio de Seguridad, Mariela Domenichelli.
Además, explicó "estamos desarrollando un protocolo de acción de prevención para ser usado en las escuelas con docentes, padres, a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social, de Seguridad, con las distintas áreas de la Policía de Tucumán, para tener acceso a este protocolo para hacer las denuncias. Muy contenta de estar presente en esta jornada".
A su turno, Verónica Torres, referente del Programa de Convivencia Escolar, señaló "es importante mostrar que las jornadas de capacitación que ofrecemos desde el Ministerio de Educación están en toda la provincia y con temáticas que hoy son las que preocupan como instituciones educativas. Los docentes están muy movilizados porque el uso de las redes sociales está naturalizado pero tenemos que usarlo responsablemente y concientizar para poder enseñar a nuestros niños, niñas y adolescentes".
Isabel González, directora de la institución educativa, comentó "estoy encantada de poder recibir a tantos docentes, la capacitación es muy interesante, actual, demuestra el compromiso del Ministerio con nuestros niños y jóvenes en referente a capacitar a los docentes en esta temática del grooming que tanto está aquejando a nuestra sociedad y cómo los docentes van a poder trabajarlo".