Viernes, 7 de febrero, 2025
  • PREVENCION
  • Más de 10.000 docentes se capacitaron en ciberdelitos

    17 Nov 2021 11:07

    La Secretaría de Participación Ciudadana formó parte de EducaTec para llevar una formación sobre prevención en entornos digitales

    En el marco de lo que fue la muestra interactiva de Ciencia; arte y tecnología, EducaTec que llevó adelante el Ministerio de Educación, la cartera de Seguridad, participó a través de la Secretaría de Participación Ciudadana en ese sentido, el titular del área, José Farhat se reunió en el CIIDEP con la coordinadora del lugar, dependiente de la cartera de Educación, María Alejandra Sánchez, donde se destacó que más de 10.000 docentes fueron capacitadas en temáticas preventivas contra el ciberdelitos y trata de persona.

    “Esta reunión tuvo como primer objetivo hacer el análisis de lo que fue la participación de nuestra Secretaría en EducaTec, esto fue una invitación del ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer y también confirmada por el ministro de Seguridad, para llevar una capacitación sobre prevención en entornos digitales que tenga nociones sobre ciberdelitos, Grooming, trata de personas y un concepto nuevo que es ciudadanía digital”, detalló Farhat.

    En este marco de trabajo, expresó “debemos tener claro cuál es el ámbito que tiene que tener este concepto de expansión dentro del terreno educativo, que con una mirada de innovación el Ministerio de Educación lo está trabajando y nos ha permitido tener este espacio. Una noticia que nos hemos llevado hoy es que la capacitación es la que más inscriptos ha recibido, más de 10 mil, está en un periodo de evaluación que han pasado más de 8 mil docentes, y que docentes de la provincia se hayan interesado por estas temáticas tan actuales nos permite seguir afianzando estas políticas públicas del gobierno de la provincia para trabajar en equipo”, puntualizó.

    En este sentido remarcó, “el ministro Eugenio Agüero Gamboa nos pidió esto, mirar al otro ministerio como un equipo que se puede sumar a la cartera de Seguridad para que podamos afianzarlo, para que podamos avanzar en lo que es la prevención de la comunidad y la ciudadanía, y más en temáticas que tienen como víctimas a niños, niñas y adolescentes”, aseveró.

    De esta forma, María Alejandra Sánchez señaló “venimos trabajando hace un tiempo, puntualmente en capacitaciones docentes, de mucho interés e importancia, como decía el doctor Farhat, con más de 10 mil docentes inscriptos en esta temática, vamos por más de 8.500 aprobados, por supuesto esperamos que podamos llegar al número de inscriptos en la cantidad que van a hacer la evaluación”, detalló.

    “Esto de poder trabajar interministerialmente como lo piden los ministros Lichtmajer y Agüero Gamboa es muy importante, esto nos da una mirada de poder escuchar a nuestros docentes, saber cuáles son los temas que les interesan para poder hacer transferencia a nuestros niños, a nuestros jóvenes. Y además nos permite, seguir trabajando y afianzar estos conocimientos a través de otras capacitaciones que estamos proyectando a partir del año que viene, tanto de manera presencial como virtual, para trabajar en jornadas de concientización también, jornadas en las que los alumnos van a estar involucrados para poder hacer difusión de estas temáticas tan importantes hoy para la sociedad”, destacó Sánchez.