![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/12/13/730x473_211213193132_65116.jpeg)
Los habitantes del lado oeste del barrio afirmaron que el trabajo policial está dando resultados en la zona.
Vecinos del barrio Villa 9 de Julio fueron recibidos este lunes por autoridades del Ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, ya que querían expresar su agradecimiento por la implementación del Programa Cuadrantes de Patrulla en la zona y expresar algunas necesidades que existen.
La reunión fue encabezada por el secretario ministerial Sebastián Tula Rizo y el subsecretario de seguridad José Ardiles. “Considero que la reunión ha sido muy positiva por cuanto ellos vienen a manifestar el agradecimiento que tienen con la implementación del sistema y manifiestan que de esta forma el vecino ha tomado un contacto directo con el personal policial que está apostado ahí, por lo que hay una buena confianza del barrio hacia la autoridad policial y se ha bajado el índice de delito en la zona”, contó Tula Rizo.
En ese sentido, afirmó que desde el ministerio se busca fortalecer este programa. “El compromiso es que se siga sustentando y ver como se lo puede ir reforzando, ya que nos gustaría que este compromiso que asumieron los vecinos, se replique en los otros lugares donde se se está desarrollando el programa, porque la seguridad la hacemos entre todos. Si bien tiene que haber presencia del estado con la autoridad policial en el lugar, también es importante que el vecino se comprometa y nos aporte los datos necesarios para que nosotros podamos mejorar”, señaló el funcionario tras la reunión en la que también estuvieron presentes el Director General de Prevención Ciudadana Jorge Mastafá, el Jefe de Cuadrantes de Patrulla Benjamín Villalba y el jefe de zona Gustavo Orellana.
Ardiles, por su parte, reflexionó sobre la importancia de brindar una respuesta integral. “Es grato saber que están satisfechos con el trabajo que se viene desplegando porque es muy importante la articulación con la comisaría, el 911 y ellos. Eso se logra también a través del Programa Alerta Tucumán que ya se aplica allí. Es un trabajo muy complementado y nos interesa que se siga trabajando de esa manera poniendo todo el esfuerzo en llevar adelante estas estrategias. Cuando conocí a estos vecinos estaban muy alarmados por la cantidad de hechos delictivos pero hoy están más tranquilos, pueden ir a los comercios, ocupar los espacios públicos, sentirse protegidos y eso es lo que queremos fortalecer como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro Agüero Gamboa”, afirmó.
Antonella Albarracín, una vecina del barrio, destacó los cambios que se notaron con el programa. “Vinimos como comisión representante de muchos vecinos, muy agradecidos de haber sido recibidos en esta reunión altamente productiva en la que se trataron temas relacionados con la merma de la tasa delictual, la implementación de tecnologías en apoyo del recurso humano de la fuerza policial, las ventajas que hemos visto con la presencia del programa, y la creación, desarrollo y desempeño del trabajo referencial en los barrios con la creación de grupos de vecinos como el nuestro. Esto último es muy importante porque nos genera una sensación de unidad y vamos conectando así con las fuerzas policiales en busca de esta sinergia para que todos los pasos sean sea evolutivos”, explicó.
Otra vecina de la zona, Mónica Zelaya contó que vive cerca del Complejo Muñoz, y que buscan que se extienda el programa hacia allí. “Viendo los resultados de otros barrios donde están muy bien organizados y ha sido muy positivo el trabajo entre el ciudadano y la policía, vinimos a proponer hacer también un trabajo coordinado en esa zona que es muy insegura. Nos llevamos una buena respuesta porque empezaremos a trabajar y los vecinos haremos nuestra parte organizándono para poder colaborarles y sentirnos cuidados”, cerró.