Jueves, 6 de febrero, 2025
  • En Famaillá
  • En un trabajo conjunto con el municipio, proyectan abrir una Casa EME

    14 Dic 2021 17:56
    Funcionarios del ministerio de Seguridad se reunieron con pares del municipio de Famaillá para la creación de la casa EME.

    Autoridades del ministerio de Seguridad se reunieron con funcionarios municipales para avanzar en la creación del espacio.

    El Programa Promotoras en Seguridad Comunitaria impulsado por Mariela Domenichelli, titular de la Subsecretaría de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional del Ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, continúa expandiéndose a lo largo y ancho de la provincia. En ese marco, ese martes se llevó a cabo una reunión con representantes de la Municipalidad de Famaillá para proyectar la apertura de una Casa EME en esa ciudad. 

    “Buscamos articular una Casa EME que trabaje articuladamente con las áreas que ya están trabajando con la temática en Famaillá, con mujeres que están capacitadas por la Policía en especial en la derivación de casos y hechos a las comisarías y otras instituciones. Las Casas EME no se superponen con las áreas que ya tiene cada municipio, sino que nos complementamos para afianzar vínculos en especial con la Policía”, expresó Domenichelli.

    La funcionaria además señaló que en ese sentido será importante la creación de la Mesa Local de Seguridad Comunitaria y Género. “Este tipo de acciones implican la participación de los vecinos y un acercamiento y confianza que permiten plantear las situaciones del barrio a los funcionarios y que se puedan tomar las medidas necesarias para solucionarlas”, agregó. 

    En la reunión estuvo presente el Subsecretario de Seguridad José Ardiles, quien impulsó el Programa Cuadrantes de Patrulla que hoy se vincula directamente con las Promotoras en Seguridad Comunitaria. “Queremos implementar una Casa EME en ese municipio para trabajar en el empoderamiento de la mujer y en esta cuestión de la prevención que es sumamente importante para nosotros y que se enmarca en los lineamientos del ministro de seguridad y el gobernador Osvaldo Jaldo de siempre estar a la par de la gente, por lo que este tipo de acciones en las que el municipio y el ministerio de Seguridad van impulsando respuestas a la sociedad son sumamente importantes”, afirmó. 

    Edgardo Duclos, Coordinador General de Proyectos y Convenios de la municipalidad famaillense, se mostró muy agradecido con la reunión. “Vinimos a articular para ver cómo podemos ser más efectivos desde el municipio en concordancia con el Ministerio de Seguridad, desde se nos ofrecieron todas las herramientas disponibles para trabajar en esta problemática”, expresó tras la reunión en la que también participaron Gabriela Salazar de la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad y Pablo Barrionuevo, de la Dirección de Cooperativas del municipio de Famaillá.

    “Agradezco la invitación a trabajar en conjunto y estoy muy contenta porque pude manifestar algo que es muy necesario en Famaillá como es el botón antipánico, algo que consideramos fundamental para que podamos tener un área más completa, así que estoy agradecida y conforme porque se escucharon nuestros pedidos y propuestas y esperamos con ansias que se pueda avanzar en el proyecto”, reflexionó por su parte Salazar.

    Mientras tanto Barrionuevo hizo hincapié en el aspecto económico: “Creemos que el empoderamiento de la mujer violentada pasa por asistirla en la independencia económica y por parte de nuestra dirección queremos hacer que esas mujeres formen una cooperativa desde sus capacidades y desde lo que saben hacer cada una. Por eso vinimos a asesorarnos y ver cómo está trabajando el ministerio para que en el futuro esas mujeres puedan acceder si lo desean a formar una cooperativa de trabajo”, cerró.