Jueves, 6 de febrero, 2025
  • Proyección
  • "Nos interesa continuar bajando los índices de delitos y de siniestros viales"

    10 Ene 2022 18:57

    El subjefe de Policía, Rolando Gómez, encabezó un encuentro tras los ascensos en las Unidades Regionales y otros departamentos de la Policía.

    En el marco de ascensos producidos en los puestos de conducción de las Unidades Regionales y de algunos Departamentos de la Policía, con el reconocimiento del Ministerio de Seguridad -a cargo de Eugenio Agüero Gamboa-, este lunes al mediodía, el subjefe de la fuerza, Rolando Gómez, presidió una reunión con los nuevos jefes para seguir coordinando acciones y estrategias en pos de la seguridad dentro del territorio de la provincia.

    En este sentido y quedando a cargo del despacho de Jefatura ante la licencia del Jefe de Policía (  el comisario Walter Manuel Bernachi), el subjefe explicó cuáles fueron los principales lineamientos de la reunión.

    La reunión con los jefes regionales y directores generales que fueron recientemente nombrados en sus cargos fue para darles lineamientos de trabajo, reconocer sus jerarquías por sus trayectorias y remarcar la responsabilidad que demandan sus cargos, además de la necesidad de intervención en la institución policial al servicio de la comunidad. Para ello, el objetivo es organizarnos en un trabajo coordinado y diagramado, tomando cada problema con la importancia que tiene”, afirmó Gómez.

    En este contexto, conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo provincial, más de 2.300 policías fueron ascendidos en los diferentes niveles jerárquicos y en los escalafones de los profesionales (médicos, ingenieros, abogados, profesores de educación física, entre otras) de la institución. Por otro lado, en relación a los operativos funcionales asentados en Tucumán por la temporada de verano, Gómez explicó que "la idea es seguir apuntando a aquellas acciones que dieron buenos resultados y apostar por nuevas estrategias".

    "Por este motivo, nos interesa continuar bajando los índices de delitos, de siniestros viales, de alcoholemia y haciendo hincapié también en la salud, razón por la cual, se intensificaron los controles en todas zonas turísticas sin dejar de cubrir la seguridad en general”, afirmó el subjefe.

    El Operativo Verano Feliz 2022 terminará a principios de marzo. Hasta entonces, y pese a las licencias por vacaciones, la Policía continúa comprometida con el trabajo de prevención y seguridad. Por eso, los diagramas funcionan en distintos puntos de la provincia, sobre todo en las zonas veraniegas como El Mollar, El Cadillal, Tafí del Valle y en aquellos lugares donde hay una gran confluencia de gente por las vacaciones.