Funcionarios de ambas reparticiones compartieron un encuentro para comprometerse a trabajar en el cuidado ambiental.
El Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Medio Ambiente mantuvieron una reunión para tratar el tema de contaminación ambiental en la provincia de Tucumán.
Participaron de esta puesta en común los asesores del Ministro de Seguridad, Manuel Martínez Zuccardi y Sebastián Tula Rizzo y la Subsecretaria de Relaciones Institucionales Inter jurisdiccionales, Gladys Carpio Valero ; el Secretario de Medio Ambiente Alfredo Montalbán y el Subsecretario Luis Marcelo Lizzárraga.
En principio, marcaron estrategias en los temas ambientales, en los distintos aspectos del control de la contaminación en la cuenca Salí dulce.
“Es un problema cultural complejo y requiere la asistencia del Ministerio de Seguridad, de Salud, de todos. Todos tenemos que ver con este tema y lo que buscamos, es comprometernos a trabajar desde Defensa Civil, el Ministerio, la Secretaria y el ministerio de la Producción en atenuar este flagelo que tiene consecuencias ambientales, de salud y en seguridad, por lo tanto, es necesario hacerlo con tiempo”, explicó Montalbán.
Con una balance positivo de la reunión el Secretario de Medio Ambiente agregó: “Hemos trazado una agenda de trabajo con distintos representantes del Ministerio para poder comunicar y avanzar en acciones muy concretas este año. Nuestra tarea y nuestro compromiso es trabajar en equipo”.
Tucumán cumple con un acuerdo interjudicional, con Santiago del Estero y la Defensoría del Pueblo de esta provincia, ante la Corte Suprema de Justicia donde se atenuó la afectación en la Cuenca Salí Dulce en especial en embalse de Rio Hondo y como resultado hace 10 años que no se registra ningún episodio significativo, no hay manchas negras, ni mortalidad masiva de peces.
“Por supuesto que hay mucho por hacer, la sostenibilidad de la actividad económica también está en la responsabilidad del Estado y del sector privado, trabajamos codo a codo para hacer adecuada deposición de la vinaza y un buen uso de la cachaza y seguramente con el avance de la tecnología esto va a ir mejorando”, concluyó Montalbán.
Por su parte, Lizárraga valoró: “Nos parece sumamente importante poder juntarnos con un Ministerio comprometido, puso énfasis en el tema de la quema de material vegetal en general, y con la capacidad de respuesta que tiene a través de la policía, poder lograr un equipo preventivo”, y agregó, “Nos vamos sumamente agradecidos del recibimiento del ministerio y del compromiso de trabajar en equipo y poder bajar paulatinamente los niveles de quema en la provincia”
Finalmente Manuel Martínez Zuccardi aportó, “La idea es armar una mesa inter jurisdiccional, interdisciplinaria, e invitar a todos los sectores del Estado que tengan incidencia y puedan evitar algún tipo de contaminación”.