Miércoles, 5 de febrero, 2025
  • trabajo conjunto
  • Cadetes de Yerba Buena participaron de una capacitación y recibieron equipamiento

    23 Feb 2022 20:03

    Alrededor de 40 trabajadores se congregaron en el encuentro brindada por personal especializado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

    Cerca de 40 cadetes de la ciudad de Yerba Buena participaron este miércoles de una capacitación brindada por personal especializado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través de un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de Tucumán a cargo de Eugenio Agüero Gamboa. Además de la charla, se les hizo entrega de cascos y chalecos reflectivos para que puedan realizar su labor con mayor seguridad.

    “Dentro del plan Entrega Federal de Cascos, acompañamos haciendo capacitaciones teórico-prácticas en las distintas provincias de Argentina. En este día tuvimos 38 participantes y el día lunes, que hicimos la primera capacitación, también hubo alrededor de 40 participantes. Estamos felices porque son un montón de personas que vinieron a aprender una nueva manera de conducir la moto. Los deliverys son los más expuestos en la calle por lo tanto siempre que llegamos a alguna provincia los convocamos”, expresó Ángel Carril, instructor del área de seguridad de motociclistas de la ANSV.

    El funcionario detalló además en qué consiste la capacitación: “Por un lado, consiste en una parte teórica donde hablamos del casco, las posturas sobre la moto, cosas a tener en cuenta cuando circulamos por la vía pública, los factores que nos encontramos constantemente. Después pasamos a la parte práctica donde hacemos práctica de frenado, de equilibrio y de curva”, contó y adelantó que en los próximos días estarán en Aguilares, Banda del Río Salí, Las Talitas y otras ciudades.

    Por otro lado, Nicolás Juárez Dappe, subdirector de transporte de la Municipalidad de Yerba Buena, se refirió al auge de la actividad de delivery durante la pandemia. “Es una actividad que se viene desarrollando mucho últimamente porque es una salida laboral rápida, entonces es importante que sepan todas las medidas de seguridad que tienen que tener. Es importante que tomemos conciencia porque entre todos tenemos que mejorar el tránsito y la circulación vehicular”, señaló.

    Hugo Santucho, secretario General de ASIMM Tucumán, gremio que nuclea a los trabajadores de reparto, delivery, mensajeros y servicios también se refirió a la capacitación. “Esto es muy práctico tanto para los repartidores que están fijos en bares como para quienes trabajan en aplicaciones. Es una tarea muy amplia y se hizo foco en Yerba Buena porque es donde hay una gran demanda. Estamos muy agradecidos con el Ministerio de Seguridad por brindarnos esta posibilidad, entregando herramientas como el casco, que salva vidas”, afirmó y adelantó que se está trabajando en un empadronamiento totalmente gratuito que tienen como objetivo brindar mayor seguridad y darle formalidad a la actividad.