Miércoles, 5 de febrero, 2025
  • en equipo
  • Brigadistas tucumanos continúan trabajando en la sofocación del fuego en Corrientes

    24 Feb 2022 16:14

    En los últimos días las tareas se realizaron en un sector conocido como Cerros del Parque Iberá.

    El director de Defensa Civil, Fernando Torres, brindó un pormenorizado informe acerca de los trabajos realizados por el contingente de brigadistas tucumanos que prestan servicio en los incendios en Corrientes.

     “Los trabajos continúan en la zona de Colonia Pellegrini, nuestros brigadistas fueron trasladados vía helicóptero desde la base establecida en San Miguel hasta ese lugar; integrándose al resto de los equipos asignados allí. En cuanto a la maquinaria se emplean motobombas forestales todo terreno, sumadas a motoniveladoras y cargadores viales de gran porte”, dijo Torres.

    En el caso de las últimas 48 horas, las tareas se realizaron en un sector conocido como Cerros del Parque Iberá, allí las labores consisten en hacer brechas con las motoniveladoras para sacar el material vegetal que luego se hidrata, después se utilizan herramientas manuales como ser martillos y zapas. Uno de los inconvenientes que se pueden generar es el empantanamiento, tal como ocurrió este martes debido a que tuvieron que sacar un vehículo después de una ardua tarea.

    “Si bien el combate contra el fuego se realiza en la zona de Los Esteros del Iberá, también en la Base del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (donde se aloja a los brigadistas) nuestros choferes prestan servicio trasladando vía terrestre, al personal de salud y del ejército hasta la zona de los incendios”, concluyó Torres, al tiempo que confirmó el arribo de los brigadistas de la República Pluricultural de Bolivia.

    Emergencia Ígnea Nacional                         

    En el mes de enero del 2022, a través del Decreto 6/2022, el Poder Ejecutivo Nacional declaró la emergencia ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un año y creó un grupo de trabajo presidido por el, con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios forestales, la restauración de las zonas afectadas y la prevención de nuevos focos.

    Declaración de Emergencia Ígnea del COFEMA

    En el mes de diciembre del 2021, el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declararon la emergencia ígnea en todo el territorio nacional por un plazo de 12 meses en función del riesgo extremo de incendios de bosques, pastizales, y se solicitó la articulación entre las jurisdicciones y el Estado nacional con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención.