Se busca que los autos rurales cuenten con identificación y registro.
Con el objetivo de escuchar las inquietudes y necesidades de los conductores de autos rurales de la provincia con respecto a sus condiciones de trabajo, el Ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa recibió este miércoles junto al Subsecretario de Seguridad José Ardiles, a representantes del sector y delinearon acciones en conjunto para darles respuesta a su principal pedido de identificación y registro.
“Este sector tiene un sinnúmero de inquietudes, pero más que nada buscan regularizar la actividad, estar agrupados en cooperativas y trabajar tranquilos. Por eso queremos darles tranquilidad especialmente al momento de que pasen por los controles, para así también brindarle seguridad a los usuarios, que es lo que quiere este grupo y las autoridades de la provincia”, contó Ardiles y adelantó que se realizarán más reuniones de este tipo.
“Hemos quedado comprometidos en revisar la parte legal con la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial a cargo de Benjamín Nieva para ver cuáles son los lineamientos que se van a ajustar. Ellos quieren estar identificados como vehículos rurales y desde su lado se comprometieron en concientizar a los compañeros en la necesidad de que estén agrupados todos en cooperativas. Hay mucho por hacer, pero estamos comprometidos en trabajar de manera mancomunada para llegar a una solución concreta sobre esta temática”, expresó el funcionario.
Ramón Gutiérrez, representante de la cooperativa Flecha de Plata de Burruyacú, habló en representación de los conductores convocados y agradeció la oportunidad de llevar ante el ministerio sus necesidades. “Agradecemos al ministro por la predisposición para escucharnos, conocer qué significa el auto rural y ponerse al tanto de cómo se viene trabajando” y agregó, “el punto principal de nuestro pedido es que necesitamos la identificación, que es algo que venimos pidiendo hace mucho tiempo. Si bien anteriormente la Dirección de Transporte avanzó en ese sentido, se identificaron sólo a unos cuantos, no a la totalidad. Por eso es muy positiva esta reunión, para ver de qué forma se puede avanzar y que los compañeros que todavía están fuera de la cooperativa se tengan que incluir para que puedan trabajar dentro del marco legal y así la gente viaje segura y con tranquilidad”, cerró.