Miércoles, 5 de febrero, 2025
  • Participación Ciudadana
  • Continúa la articulación en seguridad digital con los municipios

    10 Mar 2022 08:52

    En las oficinas de la Secretaría de Participación Ciudadana, se realizó uno de los primeros encuentros del año en materia de capacitaciones, participaron alumnos del Instituto Padre Manuel Ballesteros de Lules.

    La jornada de formación se realizó este miércoles y contó con la presencia del intendente de San Isidro de Lules, Carlos Gallia, la secretaria de Educación y Cultura, Marta Albarracín (quienes además estuvieron acompañados de sus equipos de trabajo) y miembros de la comunidad educativa de esa ciudad.

    Acerca de la importancia de desarrollar una agenda de abordaje común en materia preventiva, el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat, expresó "siguiendo los lineamientos del  Señor Gobernador Osvaldo Jaldo, quien nos pidió trabajar con los municipios del interior de la provincia, y la solicitud del Ministro de Seguridad de que pensemos en cómo fortalecer a un grupo de riesgo, como lo son niños , niñas y adolescentes, en materia preventiva y que impacte en su seguridad, es así que estamos llevando adelante con la intendencia de Lules, un trabajo muy importante, para este 2022".

    Al ser consultado acerca de cómo se comienzan a concretar estas acciones, Farhat ,dijo “se comienza a capacitar a jóvenes, que van a ser formadores en seguridad, se transformarán en replicadores entre sus pares porque comparten un lenguaje, el entorno, las tendencias, y en estos temas tenemos que estar advertidos, para poder identificar los riesgos. Si bien las redes sociales acercan oportunidades, debemos fortalecer a estos ciudadanos digitales, y para eso está el estado municipal y el gobierno de la provincia pensando y trabajando articuladamente junto con instituciones escolares públicas y privadas, lo que nos permite generar programas de prevención comunitaria con mayores beneficios para la comunidad”.

    Por su parte el intendente Gallia destacó la importancia de la tarea articulada, "hoy la seguridad pública también corre por las redes sociales y el trabajo común con el secretario Farhat es a los fines de prevenir, enseñar y capacitar en temas como el ciber acoso, dónde se busca llegar al adolescente con el adolescente, de modo que actúen como facilitadores, es decir que ellos les hablarán a sus compañeros de este tipo de problemáticas".

    En tanto que la secretaria de Educación y Cultura de Lules, hizo la siguiente evaluación, "me siento orgullosa de hacer estas redes de trabajo en común , el colegio que nos acompaña hoy tiene un proyecto que se llama: En las redes, Están todos enredados, y serán ellos los que visibilizarán los riesgos detrás del uso de las redes sociales, y lo compartirán con otros centros educativos de Lules, los chicos felices de haber sido convocados a participar, en una mesa de gestión tan importante”, concluyó.