La disertación está destinada a los 50 oficiales subalternos de la promoción 2016, de la Escuela de Policía y se enmarca dentro del Plan Anual de Actualización y Perfeccionamiento de la Escuela Superior de Policía.
En la Escuela Superior de Policía se lleva a cabo una capacitación sobre el tráfico ilícito de drogas, dictada por el personal de la Dirección de Drogas Peligrosas. La disertación está destinada a los 50 oficiales subalternos de la promoción 2016, de la Escuela de Policía y se enmarca dentro del Plan Anual de Actualización y Perfeccionamiento de la Escuela Superior de Policía.
Durante los próximos cinco días, los efectivos policiales podrán acceder a nuevos conocimientos sobre este delito que amenaza al mundo. Son muchos los elementos que caracterizan a esta actividad delictiva, facetas que hacen de la lucha contra el tráfico de estupefacientes un verdadero desafío.
En este sentido, el director General de Drogas Peligrosas, Jorge Nacusse, explicó la importancia de esta capacitación: “En la formación, los efectivos obtendrán conocimientos sobre distintos tipos de drogas generales, registro de personas, requisa de vehículos, allanamientos y sobre todo en protocolo, más inteligencia. Pero es fundamental que conozcan cómo hacer cumplir el protocolo de actuación en el caso de secuestro de estupefacientes, para evitar nulidades y que la persona pueda ser juzgada”.
Estas jornadas finalizarán el viernes con un examen teórico y práctico para ver como asimilaron los jóvenes oficiales los nuevos conocimientos. “Esperamos que estos jóvenes puedan aplicar toda la información en sus actividades que realizan a diario y no tan solo con secuestro de drogas, sino con otro tipo de situaciones también porque son pasos básicos que deben saber”, remarcó Nacusse.
Durante el año también recibirán capacitaciones los suboficiales y los efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, ya que el jefe de Policía, Julio Fernández, ha decidido incrementar la cantidad de personal para esta importante división que lucha a diario para combatir el duro flagelo de la droga. Además, recordó que junto a la Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico están capacitando a los vigías municipales de cada ciudad de la provincia, próximamente estas charlasse realizarán en Tafí Viejo y Famaillá.