Miércoles, 5 de febrero, 2025
  • Delitos Rurales
  • Intensos recorridos y controles en Tapia, Graneros y Burruyacú

    06 Abr 2022 11:24

    En un importante despliegue operativo con el objetivo de reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales realizaron este martes controles preventivos y dialogaron con los pobladores de las zonas de Tapia, Graneros y Burruyacú.

    En Tapia, los efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales Norte, dirigidos por el Comisario Manuel Pastrana, concretaron controles vehiculares en la ruta provincial N° 341 y en la ruta nacional N°9, y recorridos para prevenir cualquier tipo de delito en las zonas del Gasoducto, La Posta y Raco. Del operativo, también participó personal fitosanitario de AFINOA (Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino).

    Por su parte, los efectivos de la División Sur–Graneros, encabezados por el Oficial Principal José Vázquez, montaron controles vehiculares fijos en las rutas provincial N°308, altura San Pantaleón, y nacional N°157, en la localidad de La Madrid. Además, en busca de crear mayores condiciones de seguridad y de acercarse a los lugareños, los policías ingresaron a los caminos vecinales y a puntos de difícil acceso.

    Estos trabajos se replicaron en el Este de la provincia, donde los uniformados de la División Burruyacú, dirigidos por el Comisario Principal Delfín Valdez, recorrieron y entrevistaron a los lugareños en el Puesto de Uncos, Chilcas, Las Cortaderas, La Totorilla, Requelme, El 37, Villa Benjamín Aráoz, Taruca Pampa y Punta del Agua, entre otros lugares.

    En todos los casos, los efectivos también hicieron foco en prevenir, erradicar y actuar en casos relacionados al abigeato, así como en el incumplimiento de las leyes provinciales que competen a esta Dirección. Entre ellas se encuentran la Ley N° 3487 de Animales Sueltos; Ley Provincial N° 5.435 de Carnes; Ley Provincial N° 6292 de Flora y Fauna; Ley Provincial N° 6115 de Producto Mineral en Tránsito; Ley N° 14.346 sobre Actos de Crueldad hacia los animales; Ley N° 27.330; y  la Ley N° 24.449 de Tránsito. 

    Todo el trabajo policial fue supervisado por el director General de Delitos Rurales y Ambientales, Comisario Mayor Silenio Castaño, y el subdirector, Comisario Inspector Gustavo Orellana.