En el marco de procedimientos llevados a cabo en distintos puntos de la provincia quedaron aprehendidas doce personas.
Como parte de la lucha contra el narcotráfico, que lleva adelante el Ministerio de Seguridad a través de la policía y sus diferentes áreas, este fin de semana tuvieron lugar numerosos procedimientos en los que se aprehendió a 12 personas, se secuestró casi 3,500 kilogramos de marihuana y 1,200 kilogramos de cocaína en diferentes operativos realizados por la Dirección General de Drogas Peligrosas y otras unidades de la fuerza provincial.
Al respecto, el director General de Drogas Peligrosas (Digedrop), Jorge Nacusse, brindó detalles de cada procedimiento y los secuestros logrados a partir del desplazamiento de todas las divisiones regionales de la Digedrop (Didrop) en controles de ruta y trabajos de campo.
En la madrugada del día sábado personal de Didrop capital en conjunto con Las Talitas y personal del destacamento fronterizo de Cabo Vallejo protagonizaron un control exhaustivo a todos los vehículos que ingresaban desde el norte a nuestra provincia, lo cual dio su resultado positivo cuando a las 3 de la mañana arribó un colectivo de tour de compras que provenía de Salta con destino a Mendoza, con 44 pasajeros. Es así que uno de ellos, al ser requisado tenía una faja en la espalda con un bulto anormal por lo que, en presencia de testigos, se constató que tenía 43 envoltorios cilíndricos denominados tiza que en su interior contenía cocaína. Además, tenía un ligero olor a materia fecal por lo que el Juzgado Federal Número 1 ordenó que se realice a este persona, radiografía y tomografía, interviniendo en primer lugar los médicos del 107 de Trancas que luego lo trasladaron al Hospital Padilla donde informaron que tenía en su estómago y en el intestino delgado objetos extraños”, detalló Nacusse.
Ante la sospecha que contenga más cápsulas en el interior de su cuerpo, al estilo “mula”, se realizó un seguimiento en el nosocomio, “con el lapso de las horas esta persona comenzó a evacuar los envoltorios terminando ayer al mediodía con la totalidad de la evacuación. En total fueron 90 tizas de cocaína con 1,200 kilogramos aproximadamente, esta persona de origen boliviano de 44 años quedó detenido e incomunicado y en las primeras horas de este lunes debía prestar declaraciones en el Juzgado Federal por la causa transporte e infracción a la ley 23737 de estupefacientes”, puntualizó el director de Drogas.
La información que maneja hasta el momento la policía en cuanto a esta persona es que no cuenta con antecedentes en nuestra provincia, pero se estima que ya realizó este tipo de delito anteriormente. En cuanto al trabajo en general que realiza la fuerza provincial, Nacusse destacó “si bien Tucumán es una provincia chica, tenemos muchos puestos fronterizos y se realizan los controles no solo por parte de Drogas Peligrosas sino también Delitos Rurales, puestos fronterizos y unidades regionales que nos colaboran, es así que durante este fin de semana tuvimos 12 procedimientos con secuestro de drogas y personas detenidas”.
Procedimientos con secuestros de drogas
“También se realizaron procedimientos en Villa 9 de Julio, Yerba Buena, San Cayetano, La Bombilla, San Pedro de Colalao, y en Concepción se secuestró más de un kilogramo de marihuana. En tanto que en El Colmenar, el personal de Delitos Rurales, también secuestró casi medio kilo de marihuana. Allí se realizó un allanamiento en avenida Viamonte 150, a gente conocida en el ambiente policial que se los conoce como los 'viamonteses' donde también se encontró un kilo de marihuana”, enumeró Nacusse. A estos procedimientos se sumaron los realizados en La Costanera, un allanamiento en la Reducción donde personal de la comisaria secuestró plantas de marihuana, un control vehicular en Aguilares(donde se incautó la misma sustancia a dos jóvenes que quedaron aprehendidos) y finalmente en la localidad 7 de Abril, donde efectivos de la Comisaría junto a personal de Gendarmería Nacional, mientras realizaban un control vehicular, secuestraron cinco kilogramos de hojas de coca que estaban escondidas en la ventilación del colectivo.