Martes, 4 de febrero, 2025
  • Infraestructura
  • Proyectan obras para evitar inundaciones en el sur tucumano

    03 May 2022 13:54

    Una iniciativa impulsada por la Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad de Tucumán.

    El director de Defensa Civil, Fernando Torres, encabezó una reunión en la ciudad de La Madrid, junto con su delegado comunal, Héctor Soria; y en la que también estuvieron presentes algunos vecinos. Durante el encuentro se presentó un proyecto cuyo objetivo es mitigar las inundaciones que suelen registrarse en el sur de la provincia.

    La mesa de trabajo, que se realizó este lunes; en el contexto de la primera reunión del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en este 2022; estuvo destinada a presentar el nuevo Sistema de Alerta Temprana (SAT) que contribuirá en el monitoreo de las crecidas del río Marapa.

    “El ingeniero Guillermo Rivas, es el encargado de instalar estos sistemas y será quien los ponga en funcionamiento dentro de 30 días, Defensa Civil es el promotor de este trabajo. A los vecinos se los notó muy interesados sobre la problemática de las inundaciones y este proyecto que viene a solucionar esto, tiene que ver con mitigar esa problemática provocada por el río Marapa a lo largo de tres kilómetros al frente de la localidad de La Madrid”, afirmó Torres.

    El SAT se pondrá en funcionamiento en el plazo de 30 días y consiste en la instalación de dos estaciones de medición, una sobre el puente del río Marapa y la otra en el puente de río San Ignacio, ambas ubicadas sobre Ruta Nacional N°38, departamento La Cocha. Estas estaciones completarán las cinco terminales de esta etapa. Las tres restantes ya se encuentran funcionando en el badén del río Marapa, la alcantarilla del arroyo El chileno y en el badén del río Francisco; ubicadas sobre Ruta Provincial 341. Este nuevo sistema tendrá como objetivo monitorear el caudal de los distintos cauces de los ríos, a fin de alertar a la población de La Madrid y de zonas aledañas acerca de las posibles crecientes.

    “Estuvimos en la radio comunitaria donde explicamos a los vecinos el proyecto del encause de este río, la cual le da más capacidad de conducción de caudales”, concluyó Torres.

    Las reuniones continuarán durante todo mayo para continuar delineando y supervisando este proyecto que se prevé beneficiará a los pobladores.