Martes, 4 de febrero, 2025
  • Defensa Civil
  • Homenajearon a a brigadistas en el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

    04 May 2022 20:13
    Se realizó un homenaje a los brigadistas en el día internacional del combate de incendios forestales.

    La fecha fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal.

    El 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, y el Ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa homenajeó y agasajó a brigadistas de Defensa Civil que con esfuerzo, entrega y vocación preservan la yunga tucumana. 

    La fecha fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal. 

    Fernando Torres, director de Defensa Civil, destacó la importancia de esta fecha y reconoció la gran preparación y dedicación del personal. “Este día les pertenece a todos aquellos que arriesgan su vida por el cuidado del medio ambiente. En nuestro caso, como Defensa Civil, somos referentes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, tanto para el servicio de la provincia de Tucumán como para los distintos puntos del país”explicó, en alusión a la colaboración que prestó la brigada de Tucumán en el combate de focos de incendio en distintas provincias, como fue el caso de la Patagonia en 2021, o en Corrientes hace unos meses. Torres, aprovechó la ocasión para extender un afectuoso saludo al personal combatiente de incendios que conforman los distintos municipios y comunas, como así también, a los voluntarios que se destacan en escenarios locales y nacionales. 

    El referente de este organismo comentó que se organizó un pequeño agasajo para los brigadistas y que la idea de este día fue compartir con toda la comunidad, ya que es a ellos a que se deben y que se encuentran sujetos a sus pedidos y necesidades. Para finalizar, agradeció al gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, por el apoyo que está brindando para el crecimiento de la Brigada Forestal; así como la gestión del Ministerio de Seguridad a fin de fortalecer el área.

    Jesús Alanís es brigadista forestal de Tucumán y forma parte del equipo de la Dirección Provincial de Defensa Civil. En su día, quiso destacar que su tarea es de alto riesgo, y que se requiere de vocación y compromiso para cumplir con su labor de manera correcta, y puso de ejemplo lo vivido durante los intensos trabajos realizados para controlar los focos de incendio en el Cerro San Javier, “Es vocación, uno está esperando estas oportunidades para probarse y probar al equipo. Fue una experiencia muy buena y enriquecedora, trajimos mucho conocimiento de las grandes brigadas (pertenecientes al sur) que trabajaron en conjunto con nosotros”, expresó.

    Por su parte las brigadistas que también trabajan codo a codo en la difícil tarea de combatir los incendios forestales se refirieron a la fecha.

    Leonela Villarrubia es una de ellas, “Para mí es un orgullo. Vengo entrenando hace muchos años, es una gran vocación y me gusta mucho”. Leonela es mamá de un niño de once años que sueña con ser brigadista de mayor, al igual que su madre. Para finalizar, invita y alienta a que más mujeres se sumen a la brigada. “Les recomiendo sumarse a la tarea de brigadista porque es hermoso, obviamente si te gusta el riesgo. A mí y a mi compañera nos gusta mucho”, concluyó.