"Hay que tomar conciencia, cuando el fuego toma algo se lo lleva todo y no queda nada", señalaron.
Bomberos que trabajan para controlar el fuego en la zona de Hualinchay, en San Pedro de Colalao, remarcaron los operativos realizados para sofocar las llamas y pidieron conciencia a la gente para evitar este tipo de daños.
En este sentido, Ana Sánchez, bombera de Trancas señaló: “Espero que la gente tome conciencia. Esto no es un juego, se inició creo que por un descuido y tomó muchas hectáreas y animales. Hay una familia que quedo sin nada. Hay que tomar conciencia, cuando el fuego toma algo se lo lleva todo y no queda nada. Fueron de mucha ayuda los helicópteros, el personal de Defensa Civil, y los baqueanos que nos guiaron porque nosotros no conocemos”.
En tanto que su compañero, Braian Risso Patrón, explicó: “Fue una tarea ardua, pero pudimos controlar la mayor parte de todo el incendio. Hasta el momento hay unas 20 personas trabajando entre personal de Defensa Civil y bomberos voluntarios de Trancas, Tapia y San Pedro de Colalao. Solo hay un nuevo foco que se reactivó pero afortunadamente se lo está controlando”.
Por su parte, Alondra Báez, vigía de la Pachamama expresó: “Gracias al trabajo que se hizo en conjunto con los bomberos, la gente de la zona es la que más precaución tomó en el lugar, ellos querían apoyo para controlar el fuego. Es un tiempo de mucha sequía y los animales no tienen qué comer. La intervención de los trabajadores del gobierno provincial y comunal fue fundamental, en gran parte su trabajo en conjunto con nosotros ayudó mucho. Me he capacitado para ser vigía de la Pachamama y tratar de saber cómo ubicar los puestos, trabajar con mapas y Gps para dar coordenadas exactas de los lugares que se estaban quemando. Defensa Civil se comprometió totalmente con nosotros, ahora estamos tratando de apagar los pequeños focos que quedan porque se puede volver a expandir el fuego".