Jefes policiales de la zona mantuvieron un encuentro con representantes de comerciantes de la Ciudad Jardín, quienes expresaron conformidad ante las estadísticas.
Este jueves, la Policía de Tucumán y la Cámara de Comerciantes de la ciudad de Yerba Buena, mantuvieron una reunión en la que se plantearon diversos temas referidos a la seguridad. En ese contexto, se expusieron estadísticas que revelan un marcado descenso de los índices delictivos en la zona.
En ese ámbito, el jefe del Centro de Operaciones Policiales, Mauricio Álvarez y el jefe de Zona, Carlos Ruiz, realizaron una evaluación con el presidente de la Cámara de Comercio, Esteban Lamontonaro, respecto de las acciones futuras y la necesidad de continuar en este camino.
“Todos los operativos que se realizan en el ámbito de la ciudad de Yerba Buena son organizados desde el Centro de Operaciones de la Regional Norte en base a las denuncias y toda la información recuperada desde las comisarías, puntualmente la comisaría de Yerba Buena, Cebil Redondo, Marti Coll y El Corte. A raíz de ello, llevamos a cabo y planificamos los operativos, con la colaboración de recursos de capital y la municipalidad de Yerba Buena en la parte preventiva, con los resultados que están puestos a la vista”, comentó Álvarez.
“Esta reunión se convocó para hacer una medición de gestión, para evaluar cómo estamos desarrollando nuestra tarea y que ellos nos digan cómo observan la parte preventiva que llevamos a cabo. Queremos continuar con esto, habrá otra reunión cuando lo soliciten, atendiendo y escuchando las situaciones que nos”, expresó el jefe del Centro de Operaciones Policiales y agregó: “trabajamos en base al error de lo que se pueda producir para cambiarlo y lo que está bien hecho lo reforzamos y lo aplicamos en otros ámbitos de la Regional. Tenemos esa tarea y ese compromiso que seguiremos haciendo”.
A su turno, Ruiz indicó que “es la primera vez que la Policía, en este caso la Regional Norte, a través del su jefe Joaquín Girvau, junto con el jefe de Operaciones mantenemos una reunión con los comerciantes para rendir cuentas del trabajo que se viene realizando en forma sostenida, en lo que hace a la prevención y al trabajo de los recursos puestos en el terreno, con las planificaciones que directamente se realizan desde Jefatura de Regional y que impactan en el trabajo que realiza el personal policial junto a los recursos que también nos aporta la municipalidad de esta ciudad. Vinimos con toda la parte de estadísticas que nos dan un balance positivo, tanto en la dimensión de hechos delictivos como en la prevención”.
En ese ámbito, Ruiz señaló que “tuvimos una respuesta por parte de la investigación ya que se lograron esclarecer hechos trascendentes que son de público conocimiento. Debemos resaltar también el apoyo del Gobierno desde el Ministerio de Seguridad, desde Jefatura de Policía, desde Jefatura de Zona”.
En este sentido, añadió que la reunión “era una cuestión pendiente, ellos habían organizado un expediente en donde solicitaban mayor presencia y se le hizo conocer que sí hemos recibido este incremento con más personal, que se está trabajando y como resultado de eso es la disminución de los delitos en la vía pública. Habrá mas encuentros para saber qué mutación puede haber del delito o que otras transgresiones puede haber por parte de la gente que anda en la calle, para que aboquemos la atención y sigamos trabajando en forma conjunta la Cámara de Comercio, la Policía de Tucumán y la Municipalidad y contar con los recursos que nos brinda la Jefatura de Regional Norte”.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio se refirió a la asamblea celebrada con la fuerza provincial y remarcó la necesidad su continuidad, “fue una reunión muy productiva porque venimos evaluando de reunión en reunión los resultados de los pedidos que le venimos haciendo al sector del cual represento que es el comercio y se notan resultados positivos. En este caso, estamos pidiendo más presencia policial, sobre todo en los horarios de cierre en avenidas y zonas comerciales más importantes de Yerba Buena como ser Solano Vera, Aconquija, Presidente Perón, Lobo de la Vega, Moreno, Las Rosas. Es un balance positivo que hacemos, respaldado con estadísticas que nos mostraron en esta reunión, lo que nos hace sentir más seguros”, cerró.