Lunes, 3 de febrero, 2025
  • Prevención
  • Realizarán actividades en el Mes de la Lucha Contra la Trata de Personas

    06 Jul 2022 15:16

    La terminal de ómnibus será uno de los escenarios.

    Desde la Secretaría de Derechos Humanos y Justicia de la provincia se están coordinando acciones referidas al Día Mundial Contra la Trata de Personas -que se celebra el 30 de julio- que iniciaron esta semana, con el lanzamiento de la campaña de concientización y prevención en la Terminal de Ómnibus, y continuarán hasta fin del corriente mes. Las actividades son realizadas de forma articulada entre el Comité Nacional de Prevención contra la Trata de Personas, la Dirección de Educación y Difusión y la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán.

    Consultada sobre el tema, la secretaria de Derechos Humanos y Justicia, Érica Brunotto, comentó: "estamos realizando actividades en forma coordinada con la delegada del Comité Nacional de Lucha contra la Trata, y las primeras acciones fueron también en conjunto con la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial. Las actividades y lo que vamos a hacer durante todo este mes en la Terminal de Ómnibus surge de un estudio dónde notamos que se necesitaba interpelar en este tema a las empresas de transporte de personas, que salen de la provincia para que conozcan sobre esto en caso de que deban ayudar a alguna persona que se encuentre en situación de trata, sabiendo cómo acudir y que ellos sean facilitadores de las denuncias".

    "Junto al stand informativo en la Terminal, hemos podido visibilizar la identificación de la línea gratuita 145, que va a tener un sistema donde las personas puedan hacer las denuncias fácilmente en una situación de trata. Así vamos a continuar durante todo el mes", agregó Brunotto.

    En cuanto a la problemática, la secretaria comentó que "hay muchos casos que se dan porque hay mujeres jóvenes que son engañadas y son trasladadas de una provincia a otra luego de haberles quitado el DNI, por ejemplo. Por eso y para ayudar a la campaña que lanzamos, trabajamos en articulación: desde la Secretaría de Transporte colaboran en la comunicación con la Policía de la Provincia dando intervención a la Justicia. Lo venimos tratando de forma muy eficiente y articulada entre varios ministerios y ya hacia el final del mes vamos a hacer otra acción de difusión abierta sobre la línea 145, para seguir explicando lo importante que es esta herramienta así la gente a dónde pueden llamar y denunciar de forma anónima si conocen hechos de trata de personas. Nosotros contamos con acceso a justicia y también asistencia en delitos, entonces brindamos el aporte y colaboración desde la Dirección de Protección de Derechos Humanos como desde el Cuerpo de Abogados de Protección contra la Violencia hacia la Mujer".