Domingo, 2 de febrero, 2025
  • Prevención
  • Participación Ciudadana destacó el trabajo contra el Grooming en un colegio

    19 Ago 2022 18:48
    Farhat participó de la feria de Ciencias en donde se expuso un interesante trabajo sobre el grooming.

    En el Santo Domingo, el titular del área, José Farhat, se encontró con un importante trabajo de los alumnos en materia de prevención de este delito.

    El Secretario de Estado de Participación Ciudadana, José Farhat acompañó la feria de ciencias del Colegio Santo Domingo y allí encontró un trabajo impecable de excelencia de investigación realizados por los alumnos de la institución sobre una temática que interesa a la secretaria: el Grooming. Este delito está incorporado desde el año 2013 en el Código Penal y donde el grupo de riesgo y las víctimas son niñas, niños y adolescentes.

    "Hoy la prevención es de jóvenes hablándoles a otros jóvenes, generando concientización, sensibilización y también dando información de cómo se manifiestan estos delitos, cómo actúan, cuáles son las fases y cómo podemos guardar las pruebas para hacer las denuncias", afirmó Farhat.

    El funcionario además contó que a través del programa “Seguridad Inteligente” "capacitamos a más de 80.000 niños, niñas y adolescentes de la provincia pero falta mucho trabajo por hacer. Y ese trabajo lo tenemos que hacer junto a instituciones educativas tanto públicas como privadas, con el ministerio de Educación. Tenemos que trabajarlo también en los barrios en las comunidades porque hoy hablar de ciudadanía digital cualquier niño, niña o adolescente que tenga un Smartphone un teléfono inteligente puede conectarse con el territorio digital y estar expuestos a las vulnerabilidades que nos presenta la tecnología”.

    Por otro lado, el titular del área de Participación ciudadana ahondó en los conceptos explicando que “esta revolución 4.0  nos pone de cara para conocer cómo actúa un pedófilo, un pederasta, un depredador en línea y que la prevención en el hogar es para que los chicos puedan identificar técnica de manipulación y detectar a un acosador para que puedan dar aviso a los adultos a la familia generando confianza para luego hacer la correspondiente denuncia tanto en la división de Delitos Telemáticos, como después en el Ministerio Publico Fiscal para que un juez dicte una sentencia y estos ciber delincuentes tengan que cumplir la prisión que los corresponde por Ley”, indicó Farhat.