Actores de distintos sectores del área de Seguridad se reunieron para coordinar el curso que se dictará a fines de septiembre.
El Secretario de Estado de Lucha contra el Narcotráfico, Carlos Enrique Driollet reunió este miércoles al Director General de la DIGEDROP, Jorge Nacusse, al Sub director Comisario Gabriel Galván, al Director General de Investigaciones Comisario Mayor Jorge Dip y al Director de la Dirección de Inteligencia Criminal Comisario Gustavo Vizcarra, con el Comandante Principal de la Brigada Mariano Montes, Jefe del Operativo de la Dirección Antidroga de Gendarmería Nacional , con el objetivo de coordinar un curso de técnicas de investigación que se dictará a los efectivos del área de investigación a fines de septiembre.
Driollet, dio detalles sobre en qué consistirá este curso: “Fundamentalmente se coordinó un curso que versará sobre “Técnicas de Investigación” y aspectos jurídicos que son importante para tener en cuenta y la recolección de pruebas y todo lo que hace a las distintas experiencias en narcomenudeo que hay en varias provincias. Todo esto está contemplado dentro de la ley a los efectos de que haya capacitaciones que puedan hacer frente la organización policial hacia el nuevo desafío que es trabajar en la cooperación. Si bien ya se viene trabajando en el narcomenudeo, nuestra policía de la provincia de Tucumán es la que más procedimientos hace en el narcomenudeo”.
“Nuestro ministro, Eugenio Agüero Gamboa, insiste en la capacitación a los efectos que se pueda trabajar mejor. Es una buena noticia, siempre, todo lo que sea capacitación, para que podamos trabajar mejor y demos respuestas al ciudadano tucumano que nos está pidiendo esto. Así que, hoy se conversó a los efectos de diseñar un curso que nos sirva y que sea operativo para que pueda ser empleado todo lo que se aprende en este curso “, aseveró Driollet.
La capacitación se dictará a fines de septiembre y contará con la disertación de referentes de la provincia de buenos Aires que compartirán la experiencia de ellos en la Fuerza Federal y, además, en el exterior. Estará destinada solamente a los efectivos del área de investigación.
“Vamos a ir abriendo abanicos a los efectos de que esto se replique en policías que estén en comisarías y en otras áreas y que forman parte de todo lo que es la lucha frontal contra el narcotráfico en nuestra provincia. El gobernador de nuestra provincia lo ha tomado como una política de estado y así es como lo estamos respondiendo desde el ministerio de seguridad” concluyó Driollet.