Se busca facilitar la labor policial y acortar los tiempos judiciales
En procura de facilitar la labor policial y acortar los tiempos judiciales en las investigaciones, el subsecretario de Seguridad, Rolando Gómez, acompañado del subjefe de Policía, Sergio Sobrecasa, y los jefes del Departamento de Operaciones Policiales participaron de la presentación de la aplicación Catastro Móvil llevada a cabo en el Anfiteatro Independencia de la Subjefatura de Policía.
La reunión, que contó con la presencia del director general de Catastro, Alejandro Navarro, estuvo destinada a las diferentes unidades especiales como la Dirección General de Drogas Peligrosas, Policía Científica, Dirección General de Delitos Rurales y la Dirección General de Investigaciones.
Teniendo en cuenta que la aplicación podrá ser descargada por los efectivos en sus teléfonos celulares y a través de ella acceder a datos en tiempo real, el subjefe de Policía detalló: “La aplicación, que a partir de la fecha estará disponible en algunas dependencias, les permitirá cubrir toda aquella necesidad de información georreferenciada que tenga el personal policial o la repartición. En casos de incendios, le servirá al personal para saber dónde se está produciendo el siniestro y para mandar los recursos necesarios”.
Por su parte, Navarro destacó el interés de las autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía en solicitar los datos catastrales para un rápido desempeño policial y añadió: “Le pusimos a disposición toda la información de la Dirección General de Catastro, entre las que se halla el uso de catastro móvil que le ayudará a identificar todas las propiedades dentro del territorio de la provincia”.
En relación a otros usos de los datos catastrales, el jefe del Departamento de Operaciones Policiales, Raúl Silva, agregó: “Vamos a trabajar con la base de datos que nos proporcionen para normalizar todo lo que respecta a las jurisdicciones policiales y a esto incorporar más datos que obtendremos del último censo”.