Desde la Secretaría de Participación Ciudadana diseñaron un programa para ayudar a prevenir el grooming, ciberbullying y trata de personas.
En el marco del programa de seguridad inteligente “Informarte es Prevenir”, el secretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, José Farhat, estuvo presente en el Colegio Nueva Concepción de la Capital, donde disertó sobre estrategias para prevenir el grooming, ciberbullying y trata de personas.
“Más de 120 alumnos adquirieron información preventiva sobre qué hacer y a dónde acudir, el poder identificar cómo se desarrolla el delito de grooming y el delito de trata de persona, y la conducta de vulnerabilidad del ciberbullying, que es una violencia que logra viralizarse y producir un daño muy profundo. Desarrollamos herramientas preventivas para anticiparnos a técnicas de manipulación, tener algunas alternativas de prevención para que los chicos puedan hablar con su familia, y, en el caso de denunciar, puedan dirigirse a la comisaría más cercana y guardar la prueba para que esa denuncia llegue a una sentencia en la justicia”, comentó Farhat.
En ese sentido, la rectora del nivel secundario de la institución, Cecilia Sáenz, dijo: “Agradecemos a José Farhat, por haber organizado, planificado y presentado este espacio que resultó ser muy fructífero para los alumnos del nivel primario y secundario. La seguridad inteligente nos interpela día a día, estamos buscando que nuestros estudiantes puedan participar de todas las redes y lo que la tecnología nos ofrece de un modo seguro y cuidado. Agradecemos la responsabilidad y excelencia con la que Secretaría de Participación Ciudadana trabajó”.