Participaron 150 alumnos y las tareas abarcaron diversas temáticas referidas a delitos y problemáticas de los entornos digitales.
De cara al 13 de noviembre, Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, la Secretaría de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad, llevó a cabo una jornada de trabajo en el Colegio Santa Rosa el pasado viernes.
El secretario de Participación Ciudadana, José Farhat, explicó al respecto que “hemos focalizado en trabajar en ciudadanía digital, para que podamos escalar del usuario de tecnología a esta versión de la ciudadanía en el territorio digital, para fortalecer estrategias de prevención, para evitar la vulneración de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales”.
Asimismo, el funcionario señaló que “hemos traído una propuesta de un Laboratorio de Innovación, donde a través de la ‘Metodología Ideay’, diseñada en Tucumán, hemos planificado un proceso de lo que es un prototipo preventivo que va a tener tres productos: un podcast, un TikTok y una infografía”.
En este sentido, profundizó: “Cada uno de los equipos que van a participar tienen la premisa de construir una estrategia preventiva de jóvenes para jóvenes, luego de haber trabajado las temáticas de grooming, ciberbullying y trata de personas”. Además, aclaró que “nos ha acompañado un equipo del Ministerio de Salud, que va a trabajar lo que es adicción a la tecnología”.
Finalmente, y tras agradecer al Colegio Santa Rosa por abrir sus puertas y por el trabajo de sus equipos en la temática, Farhat remarcó que “estamos siguiendo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro Eugenio Agüero Gamboa, de trabajar junto a la comunidad y en estos casos fortaleciendo y generando habilidades y competencias para anticiparnos a hechos que puedan poner en riesgo a nuestras infancias y a los adolescentes”.