Sábado, 1 de febrero, 2025
  • Exigente Capacitación
  • Los nuevos comandos del CERO ya portan sus insignias

    05 Nov 2022 12:41
    Tras cinco años sin realizarse, ayer terminó la capacitación del grupo CERO. Hubo participantes de otras provincias.

    Organizado por la Policía de Tucumán, el exigente entrenamiento duró 45 días, inició con 24 participantes y tan solo 8 de ellos completaron con éxito la ardua capacitación.

    Organizado por el Grupo CERO de la Policía de Tucumán, el exigente entrenamiento duró 45 días, inició con 24 participantes y tan solo 8 de ellos completaron con éxito la ardua capacitación.

    Transcurrieron cinco años de su última edición, pandemia de por medio, el desafío de formar comandos especiales para asistir en situaciones de crisis constituye un gran objetivo para la Policía y para el Ministerio de Seguridad. 

    En tal sentido, el subjefe de Policía, comisario general Sergio Sobrecasa se refirió a la experiencia: “Este curso fue preparado hace unos meses por la jefatura del Cuerpo de Rescate y Operaciones, en lo que atañe a la organización y el alojamiento de los efectivos que cumplieron con un curso que, tras varios días, finalizó con 8 personas; entre ellos una efectivo de la Policía de Tucumán y cuatro efectivos de las provincias hermanas de Jujuy, Chaco, Catamarca y Misiones. Todos ellos cumplieron acabadamente con lo que se le dispuso y es un logro más que tiene esta Unidad”, expresó Sobrecasa y destacó “desde el año 2017 no se daba un Curso Básico aquí en la provincia de Tucumán, y ya veníamos planificando tiempo atrás, tuvimos en medio una pandemia, y hoy está finalizado con éxito”, celebró el subjefe.

    Por su parte, el comisario Mariano Domínguez, jefe del Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO) destacó la importancia de este tipo de formación “después de unos largos y arduos 45 días llegó a su fin el Octavo Curso Básico de Operaciones Especiales que fue dictado por el Cuerpo Oficial de Rescate y Operaciones y hoy se realizó un acto institucional de imposición de insignias, que es el emblema que identifica a un comando policial.  La entrega de la boina en este acto estuvo presidida por el señor subjefe de Policía y contó con la presencia de la plana mayor, ex integrantes de la Unidad y familiares. Fue muy emotivo para los cursantes y para nosotros también, pues llegó a su fin de manera exitosa. Con respecto a la exigencia de las actividades, Domínguez señaló “la concreción de este curso que tiene gran magnitud porque estamos hablando de un carácter de internado que es riguroso y tiene un alto rendimiento en lo físico y psíquicofísico”. 

    Asimismo, Domínguez destacó la participación de la única mujer entre los egresados, la cabo Giselle Fernández “desde el día uno estuvo a la altura de las circunstancias, pasó y atravesó todas las etapas y todos los desafíos y es destacable porque de los 24 participantes que iniciaron, solo culminaron 8; porque realmente hay que tener voluntad, humildad, corazón y sacrificio dado que este tipo de capacitaciones demanda mucha entrega”, enfatizó. 

    Por último, el oficial ayudante Maximiliano Rojas de la Policía de Misiones evaluó y ponderó los conocimientos adquiridos “mi participación de forma particular nace como un sueño de ser un comando policial ya que en algún momento en los inicios de mi formación de infante en la unidad especial existía el sueño de ser un comando policial, tener la aptitud. Me llevo lo mejor, el CERO es un grupo de alto calibre a nivel nacional y ha superado mis expectativas con respecto a lo pensado, en todo lo que sea medio logístico y operativo. El conocimiento adquirido es fundamental para un Operador Especial de Comando y los valores que se forjaron en mi persona son valores fundamentales sobre la actitud y aptitud que debe tener un comando policial”, cerró.