Sábado, 1 de febrero, 2025
  • Estrategia preventiva
  • Participación Ciudadana ya planea la "Plaza de las infancias"

    08 Nov 2022 18:02
    Farhat se reunió con organizaciones de la sociedad civil y del Gobierno para diseñar la estrategia preventiva "plaza de las infancias".

    El secretario del área, José Farhat, mantuvo una reunión con más de 30 organizaciones de la sociedad civil, áreas del gobierno y fundaciones.

    En la jornada de hoy, el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat, mantuvo una reunión con más de 30 organizaciones de la sociedad civil, áreas del gobierno y fundaciones con el objetivo de organizar la estrategia preventiva “Plaza de las Infancias” que se llevará a cabo el 25 de noviembre en la Plaza San Martín. 

    En ese sentido, Farhat expresó: “Hoy tuvimos una reunión organizativa para “Plaza de las infancias”, una estrategia preventiva de la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, que será dirigida a los niños, niñas y adolescentes. También, será la conmemoración de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, resultado de un trabajo a nivel internacional que se dio el 20 de noviembre de 1989, un hito del instrumento legal, que nos permite fortalecer los derechos de los niños. Este trabajo que estamos llevando adelante, tiene que ver con poder poner en la escena pública la importancia de trabajar los derechos de la infancia, esa protección integral que se debe brindar en la juventud”.  

    “Contentos de poder participar de la organización de este gran evento que se viene para el próximo 25 de noviembre, “La Plaza de las Infancias”, donde podremos visibilizar el trabajo que están haciendo muchas instituciones, tanto, públicas como privadas y de la sociedad civil en relación a los derechos de las infancias. Desde “Un Pase a la Gloria” estaremos mostrando nuestro trabajo”, argumentó Rocío Benítez, del IPLA. 

    María Fernanda Salvatierra, de la agrupación “TDAH, mi mundo naranja”, dijo: “Mi trabajo es contener, visibilizar y concientizar sobre el trastorno de déficit de atención. Hoy, la reunión fue en miras del 25 de noviembre, donde, se tratarán los derechos de los niños. Es muy importante, porque muchas veces los niños no saben de sus derechos”.