Los agentes cumplieron los objetivo de no poner en peligro a sus compañeros, ejerciendo un gran control frente a situaciones que generan adrenalina, lo que demuestra su profesionalismo.
Este jueves, concluyó la competencia organizada desde la Jefatura de Policía, como una de las actividades programadas en conmemoración de los 201 años de la Policía de Tucumán. El subsecretario de Seguridad, Rolando Gómez fue el juez designado en este torneo de tiro interno, en el que participaron las distintas dependencias que componen la Fuerza policial.
En la mañana del miércoles, se compitió en la disciplina, Tiro de Precisión, el equipo estuvo integrado por 4 participantes, el primer lugar fue del Departamento Logística, Sección Armamento y Equipo; el segundo lugar, se lo llevó el Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO) y el tercer puesto fue para el Grupo Operaciones Motorizadas de Tucumán (GOMT). En el día de hoy, se desarrolló la disciplina Tiro Táctico Dinámico, se trata de tiro con movimiento, y participaron los mismos equipos, en esta oportunidad, al igual que en la competencia anterior, el Departamento de Logística, Sección Armamento y Equipo se llevó el primer puesto; consiguió el segundo lugar la Escuela de Suboficiales y Agentes José Vides; el tercer puesto fue para el CERO.
“Estas actividades nos sirven como un medio de entrenamiento, más aún esta última disciplina de tiro dinámico, donde el escenario fue la vía pública, se trabajó con enemigos, con delincuentes y circunstanciales personas que circulaban y compartían el espacio. Se debía identificar correctamente a la amenaza a los efectos de no causar daños a personas inocentes. Es el estrés que tiene el policía constantemente en la calle, se juega con eso”, explicó Gómez.
Además el juez de la competencia, se refirió a los puntos clave que se ponen en juego en este certamen y los objetivos de estas prácticas: “en esta competencia, en el polígono, cada equipo puso todo su profesionalismo, su experiencia, la adrenalina fluye, más allá que este es un ejercicio y sabemos que la figura no nos va a tirar, pero el tiempo es lo que apura al participante y es en esa situación, donde uno trata que haya menos errores. Se debe controlar las medidas de seguridad y no poner en riesgo a los propios compañeros. Los competidores siempre están asistidos por un oficial próximo al tirador, que es un instructor de tiro.
El subcomisario Ramón Jiménez, director del Centro de Tiro Táctico Urbano (CITTU)manifestó que este tipo de ejercicios generalmente sirven para poder trabajar con mayor seguridad en la identificación y la búsqueda de ángulos de trayectoria del disparo para evitar los accidentes que podrían ocurrir en la vía pública. A la vez que pone en práctica la destreza. Como así también se buscó que los competidores trabajen en equipo, otro punto fundamental en la vía pública. “Lo individual sirve para ver las medidas de seguridad, el manejo del arma y nos sirve mucho por los accidentes. Generalmente el CITTU está basado en enseñarle al personal de suboficiales que ingresan a la fuerza, así como a los oficiales y a todo el personal de las distintas dependencias que solicitan el curso. Por otra parte, hacemos los cursos de reentrenamiento que son tanto para suboficiales que llevan hasta 20 años de servicio, para tener en cuenta la destreza que tienen y muchas veces, para nivelar los conocimientos de cada uno”, finalizó el director.