
Con un amplio alcance, este operativo preventivo inició a las 16 y afecta la totalidad de los recursos policiales disponibles.
En la tarde de este jueves, el comisario mayor Manuel Orellana, jefe interino de la Unidad Regional Capital, brindó un informe de los recursos que se emplearán y de las acciones que se desarrollarán a fin de prevenir hechos delictivos.
“Dando cumplimiento a las directivas emanadas por el ministro de Seguridad, junto con el jefe y subjefe de Policía, hoy realizamos un despliegue de recursos de distintas Unidades Especiales, la Guardia de Prevención Ciudadana, los Distritos, los Ciclo policías, Motoristas y móviles del 911; los 15 móviles de las 15 Comisarías con sus recursos, y personal de parada”, detalló Orellana.
Al ser consultado acerca del lugar y la modalidad de las tareas, el jefe interino señaló, “este trabajo lo hacemos, abarcando todo el Gran San Miguel de Tucumán con las cuatro jefaturas de zona y las comisarías que las componen, a los fines de llevar prevención para mantener la paz social y así evitar la alteración del orden público, aplicando la ley de contravenciones policiales; como así también el digesto legal del Código Procesal Penal de Tucumán para los distintos hechos delictivos que pudieran surgir en la aplicación de la ley de Estupefacientes y ley de Narcomenudeo”.
Respecto de los controles vehiculares, Orellana dijo que observarán que los conductores cumplan con la legislación vigente, “tanto aquellas personas que conduzcan motocicletas o automóviles, como los que estén frente al volante de vehículos de gran porte, a los fines de evitar cualquier tipo de situación ilícita o delictiva”, cerró.