En el Puesto de Control Tapia detectaron dos bultos con 25 kilos de hoja de coca en su estado natural.
En el ámbito de un operativo que procura contrarrestar delitos como el Narcotráfico, la Trata de Personas y el Contrabando; personal de los destacamentos: Laguna de Robles, Tapia, Los Mistoles, Cabo Vallejo y Río Huacra desarrollaron importantes procedimientos en las últimas 24 horas.
El primero de ellos se registró durante un control vehicular en Ruta 304, en la medianoche de este miércoles, personal del Destacamento Fronterizo Laguna de Robles detectó un automóvil transportando cubiertas de origen extranjero sin documentación aduanera. Siguiendo directivas de la Dirección General de Aduanas - Tucumán, la mercadería fue secuestrada.
Ya en la mañana de este jueves, al inspeccionar un camión de encomiendas en el Puesto de Control Tapia detectaron dos bultos con 25 kilos de hoja de coca en su estado natural. Personal de ese destacamento secuestró la mercadería por infringir el Código Aduanero.
Asimismo, en el Puesto Fronterizo Los Mistoles personal de ese destacamento inspeccionó un furgón que transportaba varios bultos con mercadería de origen extranjero sin documentación respaldatoria. Ante la posible infracción al Código Aduanero se informó a las autoridades quienes ordenaron el secuestro de los productos para su posterior evaluación.
En tanto, en el Destacamento Cabo Vallejo inspeccionaron un camión de encomiendas y hallaron 140 bultos con prendas de vestir de origen extranjero sin documentación.
Finalmente, inspeccionando un camión en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo, el personal policial descubrió 35 kilos de hoja de coca en su estado natural, distribuidos en 10 bultos. Al estar en infracción con el Código Aduanero se procedió al secuestro de la mercancía, y las autoridades competentes fueron notificadas. Todos los procedimientos fueron supervisados de manera general por el director y subdirector del Área, comisario general Fabio Ferreyra y comisario mayor Daniel Robles.