
Se trata de una banda de delincuentes armados que cometían diversos atracos, organizaban los delitos que cometían y seleccionaban a sus víctimas.
El puntapié de la investigación fue un hecho ocurrido hace unos años cuando un grupo de delincuentes abordó a un hombre en calle Rondeau al 100 luego de realizar una operación financiera. En aquella oportunidad, los malvivientes amenazaron de muerte a la víctima, luego rompieron el vidrio de la camioneta en la que circulaba y le sustrajeron un maletín con más de $6.000.000.
Investigación
Las autoridades policiales sabían que se trataba de una banda ya que, primeramente, se observó a través de las cámaras de seguridad que eran cuatro los delincuentes que abordaron a la víctima. La investigación recayó sobre la Sección Análisis Informática Forense del Departamento de Inteligencia Criminal. Al recabar información del material fílmico, se visualizó la secuencia del atraco: además de los cuatro delincuentes que lo abordaron, determinaron que también estaban involucrados una tercera motocicleta, un automóvil y una camioneta con varias personas. Avanzando con las pesquisas comprobaron que los cabecillas de esta banda eran un tal “Santi” y un tal “Chicho”, logrando de esta forma conseguir medidas judiciales que permitió la aprehensión del mencionado “Santi” y el secuestro de varios dispositivos móviles.
A partir del peritaje de los celulares secuestrados, la investigación se profundizó aun más, determinaron la participación de varias líneas telefónicas (con las que se pudo identificar, más tarde, a los demás involucrados) cuyas señales determinaron que establecieron comunicación el día del atraco en la zona donde ocurrió el hecho.
Luego de realizar las intervenciones telefónicas, un análisis e interpretación y trascripción de las conversaciones se logró establecer la participación en diferentes hechos delictivos donde quedó registrado todo lo referido a los delitos cometidos, como se organizaban, modalidades que llevaban adelante y el trabajo de inteligencia que efectuaban.
Resultados
Con estos datos se solicitaron nuevamente medidas judiciales, siendo un total de 11 allanamientos para domicilios ubicados en barrio Sur, Villa Amalia, El Salvador, Alejandro Heredia y en la ciudad de Lules; dando como resultado la aprehensión de un tal “Cheto”, “Pachorra”, “Pilo” y “Nico”, además secuestraron un automóvil vinculado a la causa, los celulares de los detenidos, una réplica de arma de fuego, un DVR y un disco rígido de cámaras de seguridad. También, en uno de los domicilios allanados, se procedió a la captura de una mujer sobre quien pesaba una orden de detención por una causa de robo.
Las medidas se concretaron mediante un trabajo conjunto entre personal del Departamento Operaciones Policiales, la División Delitos Rurales, del Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO), Guardia de infantería, División Patrulla Motorizada, Grupo Especial de Apoyo Motorizado (GEAM) y División Patrulleros.