
Participaron 40 funcionarios policiales, la mayoría de Comisarias y secciones donde interactúan con adultos mayores.
Frecuentemente, el policía es el primer agente del Estado que toma contacto con una persona mayor de edad que se encuentra en una situación de vulnerabilidad en la vía pública o en una medida judicial. Por ello, el Ministerio de Seguridad, que dirige Eugenio Agüero Gamboa, coordinó con el Ministerio de Desarrollo Social un curso de capacitación destinado a la fuerza policial sobre cómo actuar en situaciones con adultos mayores. Esta formación finalizó este lunes con una clase presencial en la Escuela de Suboficiales y Agentes “Agente Juan José Vides”.
“Estamos finalizando un curso de vejez desde una perspectiva de seguridad social y ciudadana con el objetivo de articular con el Ministerio de Desarrollo Social las actividades de intervención en esta temática muy compleja como lo es la de adultos mayores. Nuestra provincia tiene un 15% de la población en esa etapa, por eso es importante que los empleados policiales estén preparados para intervenir en las distintas situaciones por las que atraviesan los adultos mayores. En esta capacitación participaron 40 funcionarios policiales, la mayoría de Comisarias y secciones donde interactúan con adultos mayores. Los policías actúan con un protocolo de intervención con pautas que son coordinadas con Desarrollo Social”, explicó la Licenciada Carina Faur, coordinadora del área de Cooperación Internacional y Capacitación, dependiente de la Dirección de Control de Gestión del Ministerio de Seguridad.
“Desde nuestra Dirección estamos a cargo de abordar las temáticas de vejez tratando de dar distintos tipos de respuestas. Una de ellas es la capacitación que tiene como objetivo dar una perspectiva de vejez que nos permita delinear acciones concretas de intervención que son necesarias que manejen los agentes del Estado. En este caso, estamos con los empleados policiales, que son actores fundamentales. Muchas veces el policía es el primer agente que toma contacto e interviene cuando un adulto mayor está desorientado, perdido o con lesiones en la calle. En otros casos, acompañan medidas y es importante la acción rápida para resguardar los derechos de las personas.
Luego intervenimos nosotros desde Desarrollo Social y seguimos coordinando con los agentes de seguridad”, señaló la Licenciada Analía Sánchez, titular de la Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
“Ha sido una experiencia muy gratificante para ambas partes que nos permite construir abordajes conjuntos que nos ayuden a dar una respuesta concreta a la sociedad”, sostuvo Sánchez, quien agradeció al Ministerio de Seguridad por la iniciativa.
Por último, Faur precisó que el curso comenzó el 3 de abril en modalidad mixta con tres clases virtuales y una presencial con un taller práctico. “El curso finalizará el 21 de abril con un examen múltiple choice y una certificación emitida por el Ministerio de Seguridad para quienes hayan aprobado las exigencias académicas con un mínimo de 60/100”, puntualizó.