Martes, 29 de abril, 2025
  • capacitacion
  • Finalizó el Segundo Curso Nacional de Motociclista Policial

    29 Abr 2025 07:46
    EXITOSO. Fueron 26 los participarntes de la formación.

    En la tarde de este lunes se realizó el acto de cierre de una nueva capacitación de alcance nacional, el subjefe de Policía, comisario general Roque Yñigo se refirió a la importancia de este tipo de instrucción y su beneficio para la comunidad.

    “Hoy, estamos culminando el curso de capacitación de Motociclista Policial y quiero destacar que es un curso que se ha planificado en el ámbito de la Policía de Tucumán y han participado distintas dependencias en su organización, ya que las operaciones motorizadas en la provincia de Tucumán tienen una historia, un presente y un futuro”, expresó el subjefe de Policía al referirse a la práctica de operaciones motorizadas en la lucha contra la delincuencia, y agregó “…también tiene un presente porque que el personal policial está a diario en la calle junto con la comunidad, enfrentando los delincuentes, y lógicamente un gran futuro, que con el jefe de Policía, la plana mayor y el Ministerio de Seguridad seguimos bregando para tener una Policía cada vez más capacitada que esté más cerca del ciudadano asegurando los derechos de cada una de las personas”, expresó el subjefe de Policía.

    Por su parte el subcomisario Matías Yñigo, director de Operaciones Motorizadas, brindó detalles de un curso que contó con 26 cursantes, uno de ellos perteneciente a la Policía de Santiago del Estero.

    “Esta capacitación tuvo como finalidad brindar herramientas necesarias para que los empleados policiales tengan pleno dominio y control de lo que son las máquinas y así poder desenvolverse de manera eficiente a la hora de cumplir servicio”, dijo Matías Yñigo.

    Asimismo, el cabo primero Pablo Magli, parte del equipo de instructores, se refirió a los conocimientos impartidos, y dijo: “…operativamente los conocimientos estuvieron relacionados con la revisión primaria, que es la parte de seguridad del motociclista al momento de entrar al servicio; y consiste en controlar a todos los fluidos, frenos luces, guiños, espejos retrovisores, como así también la correcta posición del casco. En la parte de la conducción, se evaluó el desempeño del motociclista en espacios reducidos y trazado de curvas para que tenga conocimiento de cómo ingresar a cada una de ellas y así minimizar los riesgos de un accidente de tránsito”.

    Finalmente, Magli, mencionó que el curso de formación fue aprobado por la mayoría de los asistentes y, agradeció al gobernador Osvaldo Jaldo, al Ministerio de Seguridad y al Comando Superior por la posibilidad de capacitar a los empleados policiales.