
El objetivo principal de la jornada fue articular labores conjuntas entre el Ministerio y este espacio, ubicado en barrio San José 3 de Yerba Buena.
Continuando con la agenda de reuniones que mantiene habitualmente el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, el funcionario recibió a Sabrina Villafañe, referente de la fundación El Taller del Maestro.
El objetivo principal de la jornada fue articular labores conjuntas entre el Ministerio y este espacio, ubicado en barrio San José 3 de Yerba Buena, en dónde se trabaja en la prevención y asistencia de las adicciones. Actualmente en la institución se acompañan a 15 personas a través de un equipo de profesionales que les ofrecen herramientas para una efectiva reinserción social y laboral.
Al respecto, Masso expresó: “Sabemos que desde la Fundación están trabajando muy fuerte con jóvenes con consumo problemático, y nos comprometimos a intensificar la labor que venimos haciendo junto a ellos. Este tipo de circunstancias debemos abordarlas en conjunto, y al respecto uno de los chicos que nos visitó hoy nos comentó que conocía a Desarrollo Social ya que estuvo albergado en nuestro dispositivo para personas en situación de calle El Andén, y es ahí donde uno entiende que el trabajo debe ser mancomunado”.
“Es muy bueno poder contar con fundaciones como la de Sabrina y tantas otras que nos dan una mano en una problemática tan difícil como lo es el consumo problemático. Esto nos posibilita poder seguir tejiendo esas grandes redes que necesitamos para afrontar este flagelo que daña a nuestros niños y jóvenes, y continuaremos trabajando en la prevención, asistencia y recuperación de estas personas”, concluyó el Ministro.
Por su parte, Villafañe agregó: “Hoy vinimos a visitar al Ministro junto a un par de jóvenes que acompañamos con la Fundación, y siempre encontramos en él una respuesta y soluciones a nuestras demandas, lo que nos impulsa a seguir creciendo y poder ayudar cada vez a más personas que padecen esta problemática. Compartimos el trabajo conjunto con el comedor San José, en donde se asiste a más de 200 personas, y la idea de la reunión fue ponernos de acuerdo para potenciar las diversas actividades recreativas, religiosas, del centro barrial y de los grupos terapéuticos. Desarrollo Social les colabora con la mercadería, otros insumos y herramientas, y buscaremos seguir trabajando en conjunto por todas estas personas”.
Alineado a las estrategias de cuidado promovidas por el Gobierno de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo, la cartera Social busca profundizar acciones en relación a la problemática, potenciando una red de contención que incluye Espacios de Atención Primaria de las Adicciones, Centro de Escucha Móvil, Mesas de Trabajo de Salud Mental y lugares de atención distribuidos en todo el territorio tucumano.