
Uno de los tópicos versó sobre los instrumentos de evaluación gerontológicos que se aplican a las personas mayores para analizar sus niveles de envejecimiento.
El acompañamiento y la inclusión social de los Adultos Mayores representa una de las principales premisas en materia de cuidado, por tal motivo este lunes se realizó otra jornada de capacitación a cargo de Alejandro Villalba y Federico Ruiz Torres, profesionales de la Dirección de Adultos Mayores del ministerio de Desarrollo Social que conduce Federico Masso, quienes encabezaron los cursos destinados a técnicos de la Dirección de Patronato e Internos de Liberados del Ministerio de Seguridad, ya que resulta fundamental la instrucción y formación de agentes estatales y de la sociedad civil. En la coordinación de estos espacios estuvo Martín Bulacios.
Durante las actividades, esta última llevada adelante de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Adultos Mayores, ya que el pasado viernes se había realizado otra de forma virtual, se interiorizó sobre los instrumentos de evaluación gerontológicos que se aplican a las personas mayores para analizar sus niveles de envejecimiento, y se compartieron situaciones que servirán para aunar criterios de abordaje en conjunto, a fin de realizar intervenciones más efectivas teniendo en cuenta los diferentes aspectos biopsicosociales.
Desde el Gobierno Provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo, remarcaron la labor que realiza la cartera Social, que impulsa el envejecimiento activo y participativo de los adultos mayores, generando lugares de sano esparcimiento y aprendizaje para este grupo vulnerable, y capacitando además a las personas que los asisten.