
Fue promovido por la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social donde también se habló sobre la prevención de enfermedades y los chequeos obligatorios.
Dentro del programa Ciclos Conscientes, organizado y desarrollado por la Secretaría de la Mujer, a cargo de Noelia Barros, se impulsó una jornada de concientización en la policlínica Santa Rita (ubicada en Banda del Río Salí), espacio que fue articulado entre la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer, bajo la responsabilidad de Florencia Villagra con el área de la Mujer de la Municipalidad bandeña, que conduce Gabriela Gaete.
“La intención es informar y abordar las principales temáticas relacionadas al período de la menstruación”, coincidieron las funcionarias.
En la oportunidad las participantes, además de un kit de gestión menstrual, obtuvieron la información necesaria para atravesar esta etapa de manera más independiente.
También la actividad sirvió para concientizar sobre la importancia de los controles periódicos como herramienta fundamental para la prevención prematura de enfermedades.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, destacó las tareas de "coordinación, formación y supervisión que se llevan adelante con este tipo de temáticas y la vocación de servicio que tienen todos los agentes y profesionales que acompañan a estos sensibles grupos".
Este tipo de acciones, que continúa las líneas de cuidado que lleva adelante el Gobierno de Provincia, que encabeza Osvaldo Jaldo, contribuyen a mejorar y efectivizar las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres tucumanas.