![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2023/06/13/730x473_230613115639_94854.jpeg)
Las muestras fueron extraídas con especial cuidado para no dañar los líquenes y, de esta manera, poder estudiarlos para desarrollar un biocida que los elimine sin dañar los monolitos. Una vez que se determinen los biocidas óptimos, se harán las primeras pruebas en las rocas aledañas para luego determinar si se aplican o no en los menhires.
El Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires, ubicado en El Mollar, Tafí del Valle, fue visitado por especialistas del Conicet, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Ente Cultural de Tucumán, para tomar muestras de líquenes y así poder desarrollar un Biocida que impida la acción de dichos organismos que afectan a las piedras.
Hicimos una reunión con las comunidades para contarles el proyecto y ellos nos pidieron que no tomáramos muestras de los menhires específicamente, por lo tanto, las muestras fueron extraídas de rocas comunes que hay en el predio que no son patrimonializables”, comentó el arqueólogo. Osvaldo Díaz, integrante de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ente Cultural Tucumán.
Acordada la metodología de trabajo a seguir, se comenzó con la toma de muestras que se extendió hasta el miércoles 7 de junio.
Por su parte, la Directora de Patrimonio Cultural del Ente Cultural de Tucumán, Mercedes Aguirre, al ser consultada acerca del tema, destacó la importancia de realizar esta tarea para “dar continuidad al trabajo de preservación que se viene haciendo, y generar nuevas formas de combatir los agentes externos que dificultan la conservación de nuestro patrimonio”.
El equipo a cargo de esta tarea está integrado por la doctora Valeria Careaga, del Departamento de Química Orgánica del Instituto Uninfor; Sebastián Udaeta, Alejandra Fazio, doctora en Ciencias Biológica e integrante del instituto INMIBO de UBA CONICET; el Arqueólogo Osvaldo Díaz, de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ente Cultural de Tucumán y Gonzalo Brandán, encargado del museo. De acuerdo a como avance la investigación, se prevé una próxima reunión, antes que termine el año, para determinar cuáles serán los próximos pasos a seguir.