Viernes, 7 de febrero, 2025
  • Cultura
  • Proyecto Empalmes llega a Los Pereyra

    30 Jun 2023 11:06

    Consiste en una serie de encuentros programados en distintas ciudades de la provincia entre un /una artista visual de esa ciudad y un /una artista visual de San Miguel de Tucumán, quienes participarán de una jornada abierta a la comunidad

    El Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Artes Visuales y la Dirección de Acción Cultural, y el Consejo Provincial de Cultura, proponen el Proyecto Empalmes. Ruta de artes visuales. El mismo surge desde la necesidad de contribuir a ampliar la mirada a los modos de producción dentro de las artes visuales y los contextos de territorios diversos dentro de la provincia -más allá de los principales centros urbanos-, generando vínculos y cruces horizontales entre los artistas y la comunidad.

    Consiste en una serie de encuentros programados en distintas ciudades de la provincia entre un /una artista visual de esa ciudad y un /una artista visual de San Miguel de Tucumán, quienes participarán de una jornada abierta a la comunidad, donde llevarán a cabo un proyecto conjunto, que puede tomar la forma de una charla, un taller, una intervención, entre otras acciones.

    Mediante un trabajo curatorial a cargo de la coordinación del proyecto se selecciona a las/los artistas participantes, y se definen los cruces teniendo en cuenta como eje conceptual la relación Arte y Territorio. El próximo encuentro se realizará el próximo lunes 3 de julio, de 9 a 13h,  en Los Pereyra (Cruz Alta), con la intervención de las artistas Luciana Cornejo (Los Pereyra) y Gabriela Abram (San Miguel de Tucumán).

    La actividad está concebida como una oportunidad para reflexionar en grupo, pensar y debatir colectivamente sobre cuestiones, claves e inquietudes compartidas en torno a las memorias y el futuro, manteniendo siempre una actitud reflexiva y participativa.

    En esta oportunidad, en Los Pereyra se llevarán a cabo actividades coordinadas, por un lado por la artista Luciana Cornejo, quien pretende confeccionar un archivo, para lo cual propondrá entre los participantes un conversatorio con la premisa: “¿Cómo te imaginas el pueblo dentro de 20 años?”, para luego fundar un relato entre las memorias y el futuro de Los Pereyra. Por otra parte, luego de pautas establecidas vinculadas a la práctica del dibujo “experimental no académico”, la artista Gabriela Abram, además de ofrecer su aporte curatorial, buscará junto a los miembros de la comunidad atribuir formas a los relatos a través de los elementos plásticos que construyen una imagen.